Comunidad organizada decidirá sus proyectos comunales desde 2014
Contraloría. Intendente Egon Montecinos anunció toma de razón de iniciativa que busca fortalecer participación ciudadana.
La propuesta fue presentada como única en el país y hoy ya cuenta con la toma de razón de Contraloría. Se trata de dos modificaciones al Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) que promueven la participación ciudadana y la equidad territorial en la entrega de los recursos.
A través de esta iniciativa la comunidad organizada, mediante los Consejos Comunales de la Sociedad Civil (Cosoc) y de las uniones comunales de juntas de vecinos, podrá priorizar los proyectos correspondientes, al menos, al 30% de los recursos del Fril, los que finalmente serán presentados por el municipio al Gobierno Regional.
El anuncio lo realizó el intendente Egon Montecinos, quien explicó que la iniciativa 'es un importante avance en materia de Región Modelo, que asumimos como un compromiso cuando se nos fue planteado por la comunidad en los Consejos Territoriales'.
El presupuesto regional del Fril para el 2014 es de cinco mil millones de pesos y durante este período, el proceso de participación ciudadana se implementará a través de una 'vía rápida'.
El intendente Montecinos explicó que la priorización será sobre el 100% de los recursos destinados a cada comuna, en base a los proyectos que el municipio tiene ya elaborados para ser presentados este año.
El proceso participativo será será apoyado por la Unidad de Participación Ciudadana y Presupuestos Participativos del Gobierno Regional y por los municipios.
Como segunda modificación al reglamento del Fril fue incorporado el criterio de equidad territorial. Para ello, el intendente explicó que se considerarán una serie de variables, las que determinarán la distribución de los recursos destinados a cada comuna. Estas son base inicial, participación de la comuna en el Fondo Común Municipal, pobreza comunal, ruralidad, pueblos originarios, aislamiento comunal, número de habitantes, distancia a la capital comunal y eficacia del gasto durante el año anterior.