Creatividad para emprender
Roberto
Lehmann
Informática IP Santo Tomás
Creatividad e innovación podrían ser dos conceptos que van de la mano, ya que una significa la capacidad de pensar en ideas nuevas, y la otra en desarrollar esas ideas planteadas, lo que puede resultar en un nuevo negocio y una manera de emprender. Hasta hace unas semanas, participamos en un proyecto multidisciplinario, el cual involucra áreas de administración, turismo, diseño, videojuegos e informática.
Cuando hablamos de Valdivia, sus áreas verdes, el comercio y sus ríos, de inmediato se nos viene a la mente el turista. En esa persona que no conoce donde ir dentro de nuestra región. El proyecto Turismo Conectado del Laboratorio de Gobierno AULAB, consiste en analizar, modelar, diseñar, construir e implementar soluciones tecnológicas para el turista. Se trata de una aplicación móvil que permite definir rutas turísticas, con el fin de facilitar los recorridos urbanos como rurales, y que además, el turista pueda de esta manera aprovechar su viaje disfrutando de lo mejor que ofrece la región.
El desafío nos permitió ejecutar y desarrollar todo lo que es la creatividad e innovación como una herramienta útil para el emprendimiento. Esta innovadora idea necesita de la creatividad de sus controladores, que nos permita tener un mayor acceso para conocer nuestra región, y a la vez, situarnos en el lugar del turista, otorgándole un instrumento de fácil uso para visitar y conocer a fondo lo que es Valdivia.
Este proyecto podría diseñarse tanto para sistemas Android como iOS (Apple), lo que facilita el uso de ésta sin problemas. La invitación está hecha, hoy en día los grandes emprendimientos empiezan de a poco, con pequeñas ideas innovadoras que abarquen toda la creatividad que predispongamos a utilizar. Sin duda, Turismo Conectado aborda estos tres conceptos y los pone en acción.