Juan Vargas Oñate
En "estudio" quedó ayer la causa del desaforado diputado de Renovación Nacional y ex oficial de Ejército Rosauro Martínez Labbé, en la Corte de Apelaciones de Valdivia.
El pleno del tribunal local tomó esta decisión, antes de resolver sobre la ampliación del desafuero, que recae sobre él, desde el 14 de mayo de 2014.
La audiencia comenzó a las 15 horas y se prolongó hasta poco antes de las 19 horas, ante la sala presidida por el ministro y presidente del tribunal de alzada Juan Ignacio Correa e integrada por los ministros Darío Carretta y Marcia Undurraga.
Durante los alegatos, se debatió si se ampliaba o no el desafuero de Martínez, quien está procesado, por su presunta responsabilidad en el homicidio calificado de cuatro militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), ocurrido en 1981 en la localidad de Neltume, comuna de Panguipulli.
La audiencia se realizó sin la presencia de Rosauro Martínez, representado en la sala, sólo por su abogado particular.
En representación de los familiares de las víctimas y del programa de Derechos Humanos, alegó el abogado valdiviano, Wladimir Riesco.
Examinar causa
El relator del tribunal de alzada, Carlos Frez, señaló al término de la audiencia, que se tomó la decisión de dejar la causa -que sustancia la ministra en visita Emma Díaz- "en estudio", lo que significa que cada uno de los tres ministros que integraron la sala, deberá examinarla y posteriormente volver a deliberar y dictar una sentencia.
Una nueva audiencia para este caso podía ser citada en un plazo aproximado de 30 días.
Medida aplicada desde mayo 2014
El 12 de mayo de 2014, la Corte de Apelaciones de Valdivia, desaforó al entonces diputado de Renovación Nacional Rosauro Martínez Labbé, por presumirse su participación "directa y personalmente en los hechos, e impartiendo órdenes", que terminaron con los homicidios calificados de René Bravo Aguilera (24), Julio Riffo Figueroa (30), Pedro Yáñez Palacios (29) y Raúl Obregón Torres (31). Los hechos ocurrieron el 20 de septiembre de 1981, en el sector de Remeco Alto, precordillera de Neltume.