Pablo Quintana Villanueva
Con la mira puesta en concretar una reunión con el rector Óscar Galindo, que podría realizarse durante esta jornada, los docentes sindicalizados de la Universidad Austral de Chile mantienen la huelga legal que iniciaron el miércoles de la semana pasada por no llegar a acuerdo en los términos del Contrato Colectivo 2016-2018 con la rectoría.
El presidente del Sindicato de Docentes de la Uach (Sindoc), Ricardo Oyarzún, expresó que ayer en la mañana se efectuó una asamblea para preparar la recepción de la última oferta que evacuaría el estamento directivo de la institución. A las 15 horas volvieron a reunirse para analizar en detalle no sólo la oferta, sino también la situación financiera de la universidad y diversos asuntos legales, asesorados por el contador y el abogado del sindicato.
De los 11 puntos incluidos en aquella última oferta al contrato colectivo, la asamblea del Sindoc persistió en el desacuerdo respecto de nueve de ellos, relacionados con el incremento real de las remuneraciones, la asignación de antigüedad a la planta adjunta, bonos de fallecimiento e invalidez, becas para los hijos de los funcionarios, aguinaldo de Fiestas Patrias y Navidad, bono de término de negociación colectiva, asignación de inicio de año académico, plan de retiro y reposición de mecanismos de adscripción de profesores adjuntos a la planta académica.
Aumento salarial
El profesor Oyarzún profundizó en la cuestión salarial, señalando que "la rectoría insiste en (ofrecer) un 1% de aumento real. Nuestra petición tiene un techo, porque consideramos que las rentas de la Universidad Austral tienen que equipararse a las de universidades con igual cantidad de años de acreditación, esto es, seis años. Planteó primeramente 0,7%, aumentó a 1% e insiste en este porcentaje; pero seguiremos insistiendo en que debe mejorar esa oferta".
Los docentes también se oponen al descuento de los días no trabajados, "pero para eso necesitamos reponer entonces el bono de término de conflicto".
Finanzas de la uach
El timonel de los profesores sindicalizados hizo hincapié en que si bien "la visión de la rectoría es ver con preocupación la situación financiera de la institución, de acuerdo a los datos que manejamos la universidad goza de una buena salud financiera".
Nuevas acciones
A las 9 horas de hoy, los socios del Sindicato de Docentes están convocados para reunirse en el auditorio Félix Martínez Bonati, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Uach.
Posteriormente, a las 11 horas realizarán una manifestación pública con el propósito de dar a conocer a la comunidad sus principales demandas.
No entregan versión
Hecha la consulta respectiva, desde la rectoría de la casa de estudios se indicó que por el momento no se referirán a la huelga de los docentes, ni al estado de las negociaciones.
Contrato colectivo propuesto
Según se recuerda en el sitio web del Sindicato de Docentes de la Uach, el jueves 20 de octubre de este año -luego de cuatro meses de trabajo- se presentó oficialmente la propuesta del Contrato Colectivo 2016-2018 tanto a la rectoría de la entidad como a la Inspección del Trabajo. En el documento se destaca que el incremento real será de 7,5% en los sueldos base; y se pagará un estímulo por antigüedad de 25, 35 y 50 UF a los docentes que hayan prestado 25, 35 y 50 años de servicio, respectivamente, por única vez en el año en que cumplan esas antigüedades.