Academia de Danza Farah cerró el año con gala en el teatro Lord Cochrane
LA PRESENTACIÓN . "Sueños de gitana" fue el nombre de la octava función de este tipo en la que participaron 200 bailarinas.
Con una doble presencia en escena fue el cierre del año de la academia de Danza Árabe Farah ayer en el teatro municipal Lord Cochrane. En primer término, el grupo que dirige Karen Aguayo presentó a las 18.30 horas la primera muestra del taller de danza de La Escuela España, a la que asistieron más de 250 personas y, posteriormente, protagonizaron la octava versión de su Gala de Fin de Año, donde se hizo un repaso por el aprendizaje de 200 niñas, adolescentes y adultas, quienes de esta manera se convirtieron en bailarinas de danza árabe.
Karen Aguayo, profesora y directora de la academia, entregó un balance positivo de los logros durante este año señalando que "terminamos el año muy felices ya que Farah día a día va creciendo y ocupando un lugar importante dentro de la cultura árabe en la región. Este año ha sido exitoso, las niñas han podido experimentar avances importantes, no solo en técnica, sino también en el trabajo en equipo, responsabilidad y compañerismo."
Gala
Anoche en el teatro municipal el show partió con una coreografía con Alas de Isis a cargo del Ballet. En esta presentación las bailarinas representaron a divinidades femeninas como Isis, Neftis y Neith, a quienes se les atribuyen las alas que significan el abrazo de una diosa protectora.
El espectáculo continuó con la presentación de las pequeñas de la categoría semillitas quienes mostraron motricidad, coordinación y feminidad con la destreza en bastón.
Luego, el grupo juvenil realizó una coreografía con velo uno de los elementos más llamativos que utilizan las bellydancer para mostrar su habilidad y crear figuras con él.
La sorpresa de este año fue el baile de gitano protagonizado por las niñas de entre 5 a 9 años vestidas de gitanas quienes acompañadas de panderos interpretaron un baile caracterizado por la alegría de la danza Morisca.
Desafíos
Según adelantó la directora de la academia, en agosto del próximo año el grupo valdiviano participará en el Mundial de Danza que organiza La Confederación Interamericana de Profesionales de la Danza y que reunirá a cerca de mil 200 participantes de todo el mundo en Córdoba, Villa Carlos Paz, en Argentina. "Para esto ya estamos preparándonos y organizándonos con alrededor de treinta alumnas para competir en una instancia en la que también esperamos capacitarnos" aseguró la bailarina.
Por último, Aguayo también dijo que se presentarán en el Carnaval de La Primavera. "Vamos a ver si obtenemos por cuarto año consecutivo el primer lugar", enfatizó.
"Farah significa alegría y eso es lo queremos proyectar con nuestras alumnas que entregaron lo mejor de ellas..."
Karen Aguayo, Directora de Farah."