María Alejandra Pino
El uso de su firma digital sin autorización en informes antropológicos requeridos para la evaluación ambiental de los proyectos que buscan instalar nueve centros de engorda de salmones en la zona costera de Valdivia y Mariquina, denunció el antropólogo Jaime Hernández. El profesional fue contratado por la consultora de Asesoría Ambiental PGP, cuyo gerente general es la ex directora del Servicio de Evaluación Ambiental Pamela Godoy, para realizar un levantamiento y sistematización de información en terreno, trabajos que realizó a principios de septiembre.
En una segunda etapa, Hernández debía revisar los informes, los que serían parte de la adenda que la empresa titular de los proyectos -Cultivos Marinos Lago Yelcho SpA- debía ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Sin embargo esa revisión no se concretó, "sabiendo (la consultora) que yo no había revisado los informes, no sé de dónde obtuvieron mi firma y los presentaron (...) Hay una falsificación de instrumento privado, un uso indebido de mi firma", indicó el antropólogo y añadió que con esto "se está viciando todo un sistema de evaluación ambiental".
Además, cuestionó las conclusiones de los informes. "Se contradicen en sí mismos", aseguró. De acuerdo a la investigación realizada en terreno por el profesional, el uso del borde costero, las formas de vida y costumbres de las comunidades lafquenches que habitan la costa valdiviana "son susceptibles de afectación a raíz de la eventual instalación de esas salmoneras", explicó.
La información recolectada por Hernández indica que los proyectos no garantizan la integridad ambiental del territorio y que existe un riesgo de contaminación de los recursos marinos de uso tradicional. En tanto, los informes elaborados por Asesoría Ambiental PGP señalan que no existe riesgo.
Acciones
Jaime Hernández indicó ayer que está recibiendo asesoría legal para presentar una denuncia ante la Fiscalía y que no descarta acudir a los Tribunales para ingresar una demanda.
La documentación cuestionada por el antropólogo fue ingresada al SEIA el 14 de noviembre pasado, según consta en el expediente disponible en la página web del Servicio de Evaluación Ambiental. Los proyectos actualmente se encuentran en etapa de calificación ambiental.
Diarioaustral intentó ayer contactar a Pamela Godoy, quien no pudo ser ubicada.
Iniciativas en Valdivia y Mariquina
Los nueve proyectos de Centro de Engorda de Salmonideos fueron ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) entre el 10 y el 12 de noviembre de 2015 para su calificación ambiental. La iniciativa plantea su ubicación en los sectores costeros Loncoyén, Cárcamo, Bonifacio y Chungungo en Valdivia, y en Chan Chan, Piedra Blanca, Huezhui, en Mariquina.