Daniel Navarrete Alvear
Estudiantes de 3° y 4° año básico de la Escuela Nueva Collilelfu de Los Lagos fueron los primeros invitados de septiembre a conocer las instalaciones de la Universidad Austral de Chile. Una delegación de 78 niños recorrió ayer las facultades de Ciencias y Veterinaria en el campus Isla Teja; y dependencias de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, en el campus Miraflores. Llegaron invitados por la Escuela de Talentos Alta Uach, como parte del programa de salidas pedagógicas del proyecto "Talento en tu escuela". Esta es una iniciativa con las que se busca estimular el interés por diversas áreas del conocimiento y de paso, reforzar los contenidos que actualmente se enseñan en el colegio.
Los recorridos fueron entre las 10 y 14 horas con atractivos como por ejemplo la Sala de Colecciones del Instituto de Ciencias Marinas y Límnológicas. Ahí pudieron conocer de cerca esqueletos de diversas especies, aves disecadas y animales preservados en alcohol.
Orientación
Para la gran mayoría de los integrantes del grupo, fue la primera vez en Valdivia y en la Uach. "Son niños vulnerables, entonces el simple hecho de poder salir del colegio es un tremendo estímulo. Ser parte de este proyecto sin duda que les sirve para que comiencen a pensar en lo que quieren para el futuro o simplemente, para que no pierdan o refuercen la curiosidad por saber más cosas de las que les hablamos en clases", dice Andrea Martínez, profesora de Ciencias Naturales de la escuela, que acompañó a los niños en el recorrido.
Junto a los escolares también estuvo el profesor de Educación Física, José Riquelme. El profesional, que estudió en la Escuela de Collilelfu, también valoró la oportunidad otorgada a los niños, de poder tener acceso al conocimiento académico de una manera entretenida.
"Recibir más información y conocer otras realidades les ayuda a que definan lo que quieren ser cuando grandes. Es un aporte para ellos y también para sus familias, porque lo que conocieron hoy, no solo lo van a conversar en el colegio, sino que también en sus casas", dijo.
Elisa Contreras, asistente de laboratorio y quien recibió a los menores en la Sala de Colecciones, explica que parte de sus labores permanentes son recibir visitas en el recinto, pero que cuando se trata de niños es más gratificante. "Es que ellos llegan llenos de energía. Son muy curiosos, preguntan de todo y están en una etapa en la que se interesan por todo tipo de cosas. La curiosidad es fundamental y lo que me enorgullece es poder aportar un poco más en la formación que están teniendo en el colegio y que al venir a la universidad se transforma en una experiencia mucho más enriquecedora".
Las visitas a la Uach seguirán hoy y mañana con grupos de Paillaco, de las escuelas 21 de Mayo y Olegario morales Oliva, respectivamente. En tanto, el lunes 11 será el turno de la Escuela Antilhue de Los Lagos y un día después, de la Escuela Proyecto de Futuro de Paillaco.