Redacción Diarioaustral
Con el objetivo de revisar el estado en que se encuentra el predio de 400 hectáreas adquirido en 2017 para conectar el Parque Nacional Puyehue con el resto del territorio de Los Ríos, es que los consejeros regionales Carlos Rodríguez y Eduardo Hölck realizaron una visita inspectiva al terreno correspondiente al futuro acceso norte a la mencionada área silvestre protegida, y que se emplaza en la comuna de Lago Ranco.
En una reunión plenaria del Consejo Regional realizada en julio de 2015, se tomó el acuerdo de enviar una carta a la Presidenta Michelle Bachelet, para solicitar la administración del territorio del Parque Nacional Puyehue que se ubica dentro de la región de Los Ríos, un área que abarca el 50% del parque y que no estaba siendo desarrollada turísticamente.
Al respecto, el consejero Eduardo Hölck señaló que "de lo que se observó, quisiera destacar dos cosas. Primero es que el acceso, a pesar de que ya está en nuestro poder, sigue siendo restringido, por lo cual junto a la Municipalidad de Lago Ranco y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, vamos a tener que generar un protocolo para regularizar el acceso al sector norte del parque".
"Además, hay que hacer otra gestión, que en este Gobierno no se ha hecho, que es conversar con la administración del Parque Puyehue, que se encuentra en Osorno, para generar un control del acceso para este sector", agregó.
En la misma línea, el consejero Carlos Rodríguez comentó que "en primera instancia pudimos constatar el estado del camino. Nosotros lo recorrimos a caballo, ya que de otra manera es muy difícil transitar. No está en buenas condiciones por lo que es una de las observaciones que tenemos, entre otras que tienen que ver con infraestructura turística y a las cuales hay que darle urgencia".
Pasos a seguir
En la visita a terreno, los Consejeros realizaron una serie de observaciones, entre las cuales destacan la necesidad de instalar la servidumbre de paso que se instauró con la compra del terreno y sus respectivos deslindes, además de contratar un cuidador o guardaparques.
"Vamos a emitir un informe, y estoy solicitando que en la próxima reunión del Core nos reunamos para revisar estas observaciones junto al municipio y el abogado con el objeto de establecer la servidumbre de paso", dijo Hölck.
Para considerar
Predio El predio de 400 hectáreas garantiza el acceso al sector norte del Parque Puyehue.
Inversión En total fueron $605 millones los invertidos por el Gobierno Regional en el predio.