Daniel Navarrete Alvear
A casi dos décadas de la elaboración del proyecto, este año está proyectado como el de inicio de las obras de restauración y ampliación del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad Austral de Chile.
En la sala Roberto Edwards del museo se realizó ayer la firma del convenio mandato para poner en marcha una intervención que el seremi del MOP, Jorge Alvial, estimó podría comenzar en septiembre próximo. La autoridad, junto al intendente Ricardo Millán y el rector Uach, Óscar Galindo, participó en la firma del documento que asegura la inversión de $5.726 millones por parte del Gobierno Regional. Con ello además se dio paso a que la licitación pueda abrirse en abril.
"Este es un premio a la persistencia. Este tipo de inversiones son necesarias para las regiones y para que la cultura se pueda descentralizar y pueda vivir acá. Esta obra, sin duda, va a ser icónica para la ciudad de Valdivia", señaló el intendente Millán. El logro igualmente fue valorado por el rector Galindo. "El país tiene que descentralizar su infraestructura cultural. Por ello esto también es un acto que contribuye a mejorar la calidad de vida y la política del país. En el futuro MAC se podrán realizar muestras de nivel internacional que hoy día no podemos hacer, y además se puede mantener funcionando todos los días del año. Vamos incorporar este museo al circuito internacional de las mejores exposiciones".
El senador Alfonso de Urresti ha sido uno de los actores clave en los avances de la iniciativa y quien también destacó la propuesta. "Se trata de un proyecto importante para el desarrollo de la cultura y las artes en el sur de nuestro país, es una iniciativa necesaria que contribuirá también en el desarrollo urbanístico, turístico, económico, cultural y patrimonial", dijo.
Intervención
El trabajo en el MAC será sobre una superficie de 1.831 metros cuadrados. Entre las nuevas disposiciones del espacio se cuentan la construcción de una cafetería, la ampliación hacia la zona aledaña al Museo Histórico y Antropológico Uach y el mejoramiento del ingreso principal, más oficinas administrativas. Una vez que se adjudiquen las obras, el trabajo en terreno tomará dos años, plazo en el que de momento no hay claridad sobre la forma en que seguirá funcionando el museo con sus exhibiciones.
Aunque en su momento fue señalada la leñera del Campus Cultural de la Isla Teja, como un recinto que podría ser refaccionado para actividades temporales del MAC, ayer el rector Óscar Galindo no confirmó su utilización. "La idea de la leñera tiene alguna demoras y posiblemente tengamos que buscar otras soluciones transitorias. Lo que queremos es que el MAC no esté parado durante el período de su restauración, por lo que aseguramos su continuidad", señaló el rector.
En la ceremonia de ayer también participaron Hernán Miranda, director del museo y el arquitecto Cristián Undurraga, responsable de la propuesta de mejoramiento.