El lunes 9 de abril la Uach realizó la Inauguración de su Año Académico. Contamos en esta ocasión con la clase magistral de la Dra. María Teresa Ruiz, ejemplar académica y astrónoma que enorgullece a nuestro país. Esta inauguración nos encuentra trabajando por convertirnos en una universidad con los mejores estándares de calidad posible, y como un modelo de universidad comprometida con el desarrollo del territorial del sur austral.
Una rápida mirada a nuestra Universidad, nos muestra un proceso de consolidación y desarrollo consistente. Nuestra comunidad de aprendizaje para la formación profesional de excelencia alcanza los 15.000 estudiantes de pregrado y 1.000 estudiantes de postgrado, que junto a más de 3000 funcionarios (académicos, administrativos y personal de servicios), sostienen 66 carreras; 37 programas de magíster, 12 programas de doctorado, 12 especialidades y subespecialidades médicas; además de una amplia actividad creativa, artística, patrimonial, de educación continua, transferencia tecnológica e innovación.
Caracteriza nuestra actividad académica la orientación a la calidad en todos sus procesos. Por ello hemos hecho un esfuerzo importante, alcanzando la acreditación de la totalidad de nuestras carreras de pregrado en condición de hacerlo; mantenemos 10 programas de doctorado acreditados y 2 de reciente apertura en proceso de acreditación; el 80 por ciento de las especialidades médicas y el 40% de los programas de magíster lo están igualmente. En el ámbito de la investigación, nuestra comunidad es capaz de generar cada año cerca de 600 publicaciones WOS (ISI) y más de 1000 publicaciones en distintas bases de indexación.
En vinculación con el sistema escolar, podemos decir con satisfacción que somos la institución universitaria que más colegios atiende en distintos programas de admisión inclusiva, como el PACE, propedéutico, ranking 850, cupo explora de talento científico y escuela de talentos Alta UACh. Se suma a ello, que este esfuerzo ejemplar lo hacemos en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén, de enorme complejidad territorial y geográfica.
Todo lo anterior nos permitirá continuar la construcción de una universidad de excelencia. Porque no somos cualquier universidad, ni el sur de Chile es cualquier territorio seguiremos trabajando por impulsar cada día una mejor universidad.
Dr. Óscar Galindo V.
Rector Universidad Austral de Chile