Consejo de cultura lanza concurso "Nuestra Cultura"
participantes. Residentes de Mariquina, Lanco, Río Bueno y Paillaco podrán participar con trabajos inéditos en nanometrajes, pintura, fotografías y relatos.
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes lanzó el concurso "Nuestra Cultura" dirigido a niños, jóvenes y adultos residentes en Mariquina, Lanco, Río Bueno y Paillaco.
La actividad tiene el objetivo de promover la creatividad, expresión y rescate de la vida cotidiana, a través de obras creadas por personas de la comunidad, que muestren cómo transcurre la vida en sus comunas, barrios y familias.
El certamen se realiza por segundo año consecutivo y es organizado por el Programa de Fomento al Desarrollo Cultural Local de la Sección de Comunidad y Territorio del Departamento de Ciudadanía y Cultura del Consejo.
COMPETIDORES
Los interesados podrán competir realizando nanometraje, fotografías, narraciones y pintura, a través de los cuales describan recuerdos, vivencias, ideas o imágenes respecto de su cultura.
En nanometraje los participantes deberán presentar un video de 60 segundos como máximo.
En él deberán abordar como tema central la historia, tradiciones y paisajes que caractericen la identidad del territorio que habitan.
Las fotografías deberán ser en formato digital .jpg, podrán contener imágenes a color, blanco y negro, y sepia. No deberán exceder los 5 Mb (megabyte).
La narrativa podrá consistir en cuentos, crónicas, relatos y testimonios. Deben ser con letra Arial 12, 1,5 de interlineado, y con un máximo de 4.500 caracteres.
Las pinturas deberán ser en papel, tamaño 27x37, 5 cms sin limitaciones en la técnica de pintura.
Bases del concurso
El jurado premiará a tres concursantes en las categorías: niños, adolescentes, jóvenes y adultos. La calificación será según la identidad, calidad de la propuesta y prolijidad en la presentación de la obra. Los participantes tienen plazo hasta el 31 de octubre para entregar sus trabajos en el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, ubicado en General Lagos 1234, en Valdivia.
Premios para las diferentes categorías
Primer Lugar: Un viaje a la ciudad de Valparaíso, para realizar una visita patrimonial a un lugar emblemático de la comuna, además de asistir a la ceremonia de premiación, con todos los gastos pagados. Segundo Lugar: Premio sorpresa, según la disciplina artística. Tercer Lugar: Premio sorpresa, según la disciplina artística. Mención Honrosa: Diploma.