La región que merecemos
...el tema de las ciencias no es muy claro para la comunidad y tampoco está presente en las campañas de los políticos, quienes finalmente tomarán las decisiones......en cambio, el merecer pone de manifiesto valores como el mérito y la dignidad.
Hoy en día está en la discusión de todos el lograr el ansiado desarrollo, pues su aplicación a la realidad impacta directamente en nuestro bienestar. Obtener lo anterior, es asumir que hay que continuar dando pasos decididos por mejorar nuestra calidad de vida. Entonces surgen dos válidas preguntas: cuál es la región que queremos y cuál es el camino para lograrlo.
Si bien venimos hablando de la región que queremos o que soñamos, me gustaría enfatizar en la región que merecemos, porque el querer o soñar podría desplegar entre nuestra gente ideales que pueden ser inalcanzables. En cambio, el merecer pone de manifiesto valores como el mérito y la dignidad.
No es un capricho el merecer una región que nos entregue mejores oportunidades y resguarde nuestra calidad de vida, es algo que con esfuerzo y trabajo constante hemos venido construyendo y que tuvo su sello cuando logramos ser Región. Este reciente episodio nos recuerda que por largos e improbables que sean los procesos, es posible superar los ideales inalcanzables con trabajo y vinculación ciudadana.
De lo anterior abundan ejemplos. Nuestro empoderamiento con los aprendizajes y valores legados del tema medioambiental; los esfuerzos público - privados por construir una visión compartida para un Valdivia sustentable y con desarrollo urbano inteligente. La fuerza emprendedora de las familias de la región, realidad con la cual me vinculé como director regional del Fosis ; familias que son, ante todo, entidades sociales y motor de nuestro desarrollo local. Y en materia de innovación, destacan propuestas como los proyectos para evitar la fuga de talentos locales y aquellos que suman gestiones para posicionar a la Selva Valdiviana en un área que aporta a la conservación y el turismo.
Lo anterior cristaliza el mérito y la dignidad que construye con fuerza la Región que Merecemos. El factor común para lograrlo es mediante políticas consensuadas de largo plazo, acordes a los esfuerzos que conllevará la tarea, evitando caer en el enfoque inmediatista y los individualismos. El defender esta mirada y buscar ser un aporte a la construcción del bien común, es lo que me lleva hoy a presentarme como candidato a consejero regional.