El argentino Ricardo Piglia recibe el premio Manuel Rojas
Ceremonia. La distinción fue entregada ayer en el Palacio de La Moneda por el Presidente Sebastián Piñera y el ministro Roberto Ampuero.
El escritor argentino Ricardo Piglia recibió ayer en el La Moneda el premio Iberoamericano de Narrativa "Manuel Rojas", uno de los galardones más relevantes de habla hispana, dotado con US$ 60 mil.
La distinción fue entregada por el Presidente Sebastián Piñera y por el Ministro de Cultura, Roberto Ampuero. Es la segunda vez que se entrega este premio, otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), con el patrocinio de la Fundación Manuel Rojas.
Ampuero valoró la entrega del premio y dijo que "motivar cada vez a más chilenos a que se sientan atraídos por la literatura, incluyendo poco a poco a la lectura como un hábito en sus vidas, es una de las metas más ambiciosas que hemos perseguido como Consejo de la Cultura, a través de diferentes programas".
El ministro señaló que el hecho de destacar la obra de los escritores iberoamericanos más célebres a nivel internacional "también es avanzar en este proyecto, porque permitirá poner sus nombres y la riqueza de sus letras en la retina de la ciudadanía, motivando así la aparición de nuevos talentos".
La decisión de entregar el premio fue hecha por un jurado internacional compuesto por la cronista y escritora argentina Leila Guerriero, por el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, por el escritor peruano Alonso Cueto, por el ganador del Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura a las mejores obras literarias de autores nacionales publicados e inéditos, Alejandro Zambra, y por el escritor y doctor en Literatura Alvaro Bisama. El ministro Ampuero señaló que todos destacaron la obra de Piglia por su "voluntad radical de ampliar, con cada libro, la noción de lo que la literatura puede hacer".
Nacido en Buenos Aires, Ricardo Piglia es escritor, guionista cinematográfico, crítico literario y profesor de la Universidad de Princeton. En 2011 obtuvo el Premio Rómulo Gallegos y en 2005 recibió el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Es autor de libros como "Plata quemada", "Blanco nocturno" y "Respiración artificial".
El premio se otorgó por primera en 2012, y recayó en el brasileño Rubem Fonseca.