La difusión de la entrada en vigencia de las modificaciones a la Ley de Donaciones Culturales reunió ayer en la mañana en Valdivia al ministro de Cultura, Roberto Ampuero, con empresarios, gestores culturales y artistas regionales.
Ampuero destacó durante el encuentro -realizado en el Hotel Naguilán- la importancia de la responsabilidad cultural empresarial y la necesidad de generar puentes entre la economía y la cultura, con el objetivo de avanzar hacia el desarrollo integral de las regiones.
En este sentido, los cambios a la Ley N° 20.675 de Donaciones Culturales -también conocida como Ley Valdés- entrarán en vigencia el 1 de enero de 2014 y se refieren a los nuevos casos posibles gracias a las modificaciones, que son los de protección patrimonial, alianzas entre empresa y trabajadores y donación de colecciones.
NUEVO ESPACIO
Estas modificaciones "a-bren un gran espacio para que aumente el aporte de los privados, que es esencial para la cultura", aseguró el ministro luego de la reunión con los representantes locales y manifestó que no quieren que los recursos para cultura se sigan centralizando en la Región Metropolitana.
"Chile nunca será un país desarrollado si se olvida de la cultura y de las regiones", dijo Roberto Ampuero, quien habló de la necesidad de una responsabilidad cultural a nivel regional, para lo cual llamó a las empresas de la zona a realizar una contribución mayor a los agentes culturales de la región; destacó que existen ejemplos que pueden servir de modelo para el país y que al racionalizar recursos, "muchas actividades que se realizan solo en la Región Metropolitana, deberían desplazarse hacia las regiones".
El ministro reiteró que es necesario reconocer los proyectos locales y que las empresas apoyen los proyectos relacionados con sus propias regiones.
A su vez, el presidente de Codeproval, Guillermo Sch-warzenberg, aseguró que el sector privado siempre ha apoyado a la cultura local, mencionando como ejemplos el trabajo de la Universidad Austral y el Centro Cultural El Austral, "los cuales sobrepasan el 3% de la Ley de Donaciones actual".
En tanto, el intendente Henry Azurmendi reiteró que los temas de cultura y patrimonio pertenecen a todo el país, aseguró que desde 2009 a 2013 la inversión a través de la Ley de Donaciones Culturales subió de 25 mil a 85 mil millones de pesos y que las modificaciones legales tienen como objetivo facilitar la llegada de más recursos para la cultura regional y nacional.
Luego del desayuno empresarial, Roberto Ampuero visitó las obras de la Casa Prochelle 1, inmueble adquirido con aportes del Consejo de la Cultura y la municipalidad y que está en etapa de restauración.
Hoy, el ministro estará en La Unión, donde expondrá en el Colegio de Cultura.