Unas 324 mil personas de la región podrían votar en estas elecciones
Elecciones. Según el Servel está todo listo para los comicios. Ayer se constituyó el 77% de las mesas y se espera que a primera hora de hoy se constituya el 100% de ellas.
Un total de 324.035 habitantes de la región de Los Ríos está habilitado para sufragar en estas elecciones. Así lo confirmó el director regional del Servicio Electoral, Conrado Zülch.
La autoridad recordó que a nivel regional son 78 los locales de votación, entre los cuales destacan el de Niebla (Valdivia), Pichirropulli y Reumén (Paillaco), que debutan en una elección presidencial, parlamentaria y de cores.
Reconocimiento
De acuerdo a los números entregados por el Servicio Electoral (Servel), ayer se constituyeron 783 de las 1.006 mesas a nivel regional, lo que significa que 77.83% de las mesas en Los Ríos están operativas.
Al respecto, Zülch dijo que el proceso se llevó a cabo en forma normal en toda la región y sin que hubiese ningún problema. También destacó la utilización de un video con el cual se instruyó en los locales a los vocales que hoy debutarán.
El profesional agregó que el porcentaje de mesas constituidas es normal y que lo más probable es que hoy se constituya el 100% de las mesas.
Nuevos vocales
Un dato interesante que adelantó Zülch es que en estas elecciones tres de cada cinco vocales debutará en un proceso eleccionario. En total, según la autoridad del Servel, serán 3.018 los nuevos convocados a integrar las mesas en la región.
Respecto a los votantes, el encargado de la oficina regional del Servel señaló que es importante que el elector tenga decidido los candidatos que elegirá antes de ingresar al recinto de votación.
"No hay un horario ideal, cada uno sabe que horario le acomoda más para votar, pero lo que si es importante es que las personas sepan cuál es el candidato que van a elegir de antemano y que conozcan la geografía del voto, para que no lleguen a la urna y comiencen a buscarlo en la lista. Para eso habrá facsímiles en la entrada de cada establecimiento", apuntó.
Zülch aclaró que estas recomendaciones apuntan a agilizar el proceso eleccionario, ya que con la gran cantidad de candidatos que habrá en esta oportunidad el proceso tardarán más que en comicios anteriores.
Constitución de mesas
A las 15 horas los vocales elegidos para estas elecciones llegaron a sus respectivos locales con el objetivo de constituir las mesas y firmar los documentos respectivos.
En el lugar fueron recibidos por los encargados de cada local, quienes aprovecharon para responder las dudas.
Parte importante de la jornada fue la capacitación entregada por personal del Servicio Electoral a quienes por primera vez se desempeñarán como vocales de mesa. Esto incluyó la exhibición de un video en el cual se explicó todos los pasos que hoy deberán cumplir los elegidos para esta misión.
Durante la capacitación los vocales eligieron al presidente y al secretario de cada mesa. Luego recorrieron las instalaciones de los locales para familiarizarse con el espacio que ocuparán durante los comicios.
Experiencia
Boris Fuentes es uno de los 5.030 vocales de mesa que habrá en la región. Esta será su sexta elección en que es designado. La última vez fue llamado para las primarias del primer semestre.
"Creo que van a ser unas elecciones muy largas, sobre todo por el voto de los Consejeros Regionales. Son 49 los candidatos a Core en Valdivia y se estima que cada persona demorará entre 5 y 7 minutos en votar, aunque yo creo que será mucho más", señaló.
Debido a esto, Fuentes, quien será vocal en la meas 41 del Liceo Armando Robles Rivera, reconoció que espera que el último recuento de los consejeros regionales esté cerca de la medianoche.
Consultado sobre el secreto para tener una buena jornada como vocal de mesa, Fuentes dijo que lo fundamental es llegar temprano. "Hay que constituir temprano las mesas para empezar el proceso de completar las actas", indicó.
Finalmente, el experimentado vocal recomendó a los votantes tener paciencia. "Probablemente habrá demoras en las filas y muchos se van a aburrir. La idea es que todos tengan paciencia para que puedan participar en esta elección", señaló.
Otro vocal con experiencia es Francisco Peña, quien cumplirá su cuarto proceso como integrante de una mesa de votación. "Creo que esta elección será más complicada que las anteriores porque hay muchos candidatos. Además, mi mesa la constituimos con sólo dos personas", adelantó.
Peña, quien será vocal en la mesa 42 del Liceo Armando Robles, aseguró que las elecciones se alargarán debido a la elección de los consejeros regionales. "Será un día muy exhaustivo ye so nos obligará a tener mucho cuidado", apuntó.
Consultado sobre la característica del voto voluntario y al cantidad de electores que participarán, Peña cree que participarán más jóvenes que en elecciones anteriores.
Debutante
Para Jorge Contreras ésta será su primera vez como vocal de mesa. Desempeñará su función en la mesa 32 del Liceo Armando Robles.
"Espero que todo esté tranquilo, que la gente se lo tome con calma y que venga la mayor cantidad de gente posible a votar", señaló.
Respecto a la capacitación que realizó personal del Servel, Contreras aseguró que el quedó todo claro y que está listo para ejercer su función.
"Yo creo que va a venir harta gente a votar, no tiene nada que ver que se voluntario o no, creo que vendrá harta gente porque se trata de elección de presidente", explicó.
Para Inés Soto esta también será su primera vez como vocal de mesa. Ella estará encargada de la mesa 38 del Liceo Santa María la Blanca (Ex Liceo de Niñas).
"Uno siempre tiene conocimiento de lo que hace un vocal, pero en esta oportunidad uno lo ve como más difícil porque son más candidatos. Da un poquito de temor, porque es harta responsabilidad", dijo.