Mickey Mouse, el ratón más famoso del mundo cumple 85 años de vida
personaje. Popular dibujo animado fue creador po Walt Disney y en sus inicios no era un roedor.
En un principio se llamaba Mortimer y ni siquiera era un ratón, pero Mickey Mouse pasó de ser una figura inventada a símbolo de una firma multimillonaria y parte de una cultura. Y ahora cumple 85 años.
La figura del ratón, de hecho, fue una solución de emergencia. Walt Disney, un exitoso pero desconocido director de dibujos animados, se peleó con su jefe, que se quedó con los derechos de "Oswald, el conejo afortunado". Junto al dibujante Ub Iwerks trabajó en el personaje que lo iba a sustituir. Pero, ¿qué iba a ser? ¿Un gato, un perro, una vaca o un caballo? Y fue el ratón Mortimer, que ante el descontento de la mujer de Disney, Lillian, cambió de nombre: Mickey Mouse.
El cortometraje "Steamboat Willie", estrenado el 18 de noviembre de 1928, marca su nacimiento. En blanco y negro se ve a Mickey silbando plácidamente en un barco hasta que llega su jefe. Pero también aparece otro personaje, con un vestido y zapatos de tacones altos: Minnie.
En el film se ve a ambos ratones hacer cosas que horrorizarían a cualquier amante de los animales: maltratan a gatos, aplastan a patos y arrastran a cerdos de la cola, todo al ritmo de una melodía. No hay señales aún del amable ratón posterior.
La cinta fue un gran éxito, también porque fue la primera con sonido. La música se ajustaba perfectamente a la película. "Hay tantas risas en el público que se superponen unas con otras", escribió la revista "Variety". Mickey se convirtió en estrella, y recibió un pantalón rojo y guantes blancos. "El comportamiento humano de los animales no es más que una fábula moderna", dice el sociólogo Roland Girtler. El profesor añade que "el hecho de que un pequeño ratón se convierta en figura principal es un alegato a favor de los débiles".
En 1942 Mickey se involucró en la guerra y apareció en las películas con carabina y casco.
Después de la guerra los cómics de Mickey Mouse llegaron a Europa, donde los intelectuales se horrorizaron. Mientras la derecha vio el imperialismo cultural estadounidense detrás de esos cuadernos, la izquierda los consideraba una muestra de la cultura estadounidense imperialista.
Disney ganó miles de millones de dólares con este ratón en todo el mundo. Y aunque no haya sido más que en forma de protesta, en las últimas elecciones presidenciales de EE.UU. recibió 2.000 votos.