Muere el economista y profesor Ernesto Fontaine
Diego Espinoza / Agencias
A los 79 años de edad falleció ayer el economista y académico de la Universidad Católica de Chile Ernesto Fontaine. Fue uno de los diez profesores eméritos de la Universidad Católica, casa de estudios a la que se integró como académico en 1959.
El economista fue consultor del Banco Mundial, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), jefe de la unidad de financiamiento externo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y director en distintas fundaciones. También se desempeñó como director de la Escuela de Economía y Administración de la Universidad Católica, entre 1967 y 1970.
Como académico, Fontaine fue profesor de personas que hoy ocupan puestos relevantes como autoridades: el Presidente Sebastián Piñera, el ministro de Hacienda Felipe Larraín y el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara.
Hace cuatro meses, Fontaine fue honrado con la medalla de los 125 años de la Universidad Católica, que le fue entregada por el rector Ignacio Sánchez. El economista, que estaba aquejado de un cáncer al pulmón, falleció en la Clínica Alemana de Santiago.
Tras estudiar en la Universidad Católica, Fontaine realizó a fines de los años 50 estudios de postgrado en la universidad de Chicago y fue el primer economista latinoamericano en obtener un doctorado en esa casa de estudios.
Por ello, es considerado el primer "Chicago boy" chileno, como se conoce al grupo de economistas que realizaron sus doctorados en esa casa de estudios extranjera y que fueron influenciados fuertemente por el pensamiento de Milton Friedman.
Desde la academia, ejerció una gran influencia en sus alumnos, un ámbito en el cual se destaca el Curso Interamericano en Preparación y Evaluación de Proyectos. Fontaine lo dictó en la UC por casi 30 años y desde los años 80 sus conceptos de evaluación social fueron incorporados por el Estado.
El profesor Fontaine también dictó cursos de Introducción a la Microeconomía, Teoría de los Precios I y II, Teoría Monetaria, Comercio Internacional, Finanzas Públicas, Economía del Bienestar, Evaluación de Proyectos y Estadística, Inferencial Básica. Además de ser docente de la UC, también dictó clases en la Universidad de Chicago y en la Universidad de Chile.
Entre otra obras, el profesor Fontaine fue autor de "Nuestra Economía de Cada Día" (2000), "Evaluación Social de Proyectos" (1999) y "Reflexiones" (1994).
En declaraciones a La Segunda, su hijo el economista Paul Fontaine aseveró que su padre "fue valiente para defender sus ideas y de una generosidad envidiable hacia sus alumnos".