ATF y la Cámara de Turismo de Valdivia firmaron un acuerdo de colaboración
Con el objetivo de convertir a la actividad turística en un polo de desarrollo para la región, la Agrupación de Turismo Fluvial (ATF) y la Cámara de Turismo de Valdivia firmaron ayer un convenio de colaboración.
El acuerdo busca, entre otros fines, desarrollar la promoción de la comercializadora fluvial "Latitud 40", como una oportunidad de difundir el turismo fluvial; también su participación en la guía de turismo, gestionada por Cámara de Turismo, como una forma de apoyar dicha instancia de difusión del turismo en la región.
Fernando Liewald, director de la Agrupación de Turismo Fluvial (ATF) Valdivia, sostuvo que para ATF es importante este convenio "porque pensamos que cualquier esfuerzo en términos de promoción y lanzamiento de nuestro destino turístico que es Valdivia y nuestros ríos, es sumamente importante, valorable y necesario".
A su vez, Pedro Perinetti, presidente de la Cámara de Turismo de Valdivia, dijo que "el convenio se firma en el marco de una alianza estratégica con ATF en pro de acciones gremiales para fortalecer a ambas instituciones, "con la idea de consolidar la ayuda mutua y la cooperación que hemos tenido y para llevar al papel estas acciones directas que se han fomentado a través de la Cámara de Turismo y ATF"".
La gerenta de la comercializadora fluvial Latitud 40, Loreto Cerda, dijo que esta alianza implica un paso importante para la actividad turística y además, porque involucra temas de mejoramiento que a ambas entidades les interesa tratar. Agregó que "este convenio busca relevar la actividad turística y también poner de manifiesto que los gremios están trabajando de forma unida y colaborativa por desarrollar nuestra región".