Critican proyecto que elimina el TimerosalMañalich anunció veto del Gobierno
La polémica originada por el proyecto de ley que eliminaría el compuesto Timerosal, utilizado como preservante en las vacunas que entrega el Estado de Chile, también llegó a Valdivia, donde el seremi de Salud Richard Ríos criticó abiertamente el nuevo cuerpo legal.
Ríos sentenció que la polémica no ha disminuido la cantidad de inmunizaciones entregadas en los distintos centros asistenciales de la región.
Respecto al proyecto, el seremi indicó que "no está claro en qué se basó el Parlamento, ya que existen instituciones tan importantes como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que han afirmado que no existe una relación entre el autismo y el Timerosal".
La autoridad añadió que espera que "esta polémica llegue a buen puerto, ya que existe la posibilidad de que se creen serios riesgos para la salud pública, tal como ocurrió en Inglaterra hace algunos años, cuando se produjo un aumento de la presencia del coqueluche o tos convulsiva, debido al retiro de las vacunas".
La Sociedad Chilena de Infectología, presidida por el doctor valdiviano Mario Calvo Arellano, también se mostró contraria a la ley.
A través de una declaración pública, el organismo rechazó la medida, a raíz de que "no existe evidencia científica que avale la toxicidad del Timerosal presente en las vacunas, por lo que suscribe la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener el uso de vacunas que contienen Timerosal, a fin de no poner en riesgo el control de las enfermedades inmunoprevenibles".
En el escrito se agrega que "nuestra Sociedad solidariza con los padres y familias de niños con autismo y entiende que ellos no escatimen esfuerzos por aclarar el origen de esta dolorosa condición. Sin embargo, manifestamos nuestra preocupación por el alto impacto mediático y social que este tema ha tenido en la opinión pública y que está generando desconfianza en las vacunas de uso programático, poniendo así en riesgo el éxito de nuestro Programa Nacional de Inmunizaciones".
El proyecto fue aprobado con la votación a favor de los parlamentarios Alfonso de Urresti (PS), Enrique Jaramillo (PPD) y Gastón von Mühlenbrock (UDI).
De ellos, Jaramillo explicó que votó luego de escuchar los argumentos dados por la diputada Cristina Girardi, pero que a raíz de los últimos datos salidos a la luz "creo que deberá revisarse esto en una nueva instancia".
Ayer, al cierre de la presente edición, el ministro de Salud Jaime Mañalich anunció que el Presidente Sebastián Piñera enviará un veto al proyecto que prohíbe las vacunas con Timerosal, "con el objetivo de poner fin a la campaña del terror de los grupos antivacunas". Mañalich añadió que "no me cabe ninguna duda de que esta ley hay que vetarla y que los parlamentarios van a votar ya en una próxima legislatura, apoyando el veto que el Presidente va a interponer para que esta mala ley que daña a nuestros niños, no vea la luz".