Los estadios de la justa deportiva
La compañía japonesa Furukawa, que fabrica soluciones de infraestructura para redes de comunicaciones, dijo que espera incrementar en 15% su posición en el mercado local, pasando del 20% al 35%. El año pasado, las ventas en el país llegaron a US$ 6 millones y a US$ 315 millones en América Latina.
La firma, que proveerá la infraestructura para conectar una docena de estadios donde se disputará el Mundial de Fútbol de Brasil, mantiene una fábrica en Curitiba (Brasil) y Centros de Distribución en Colombia y Argentina, instalaciones donde invirtió US$ 15 millones el año pasado.
Este año, la segunda parte del plan de inversiones ascenderá a US$ 20 millones, para modernizar y ampliar esa infraestructura.
"El mercado de Chile ha sido muy importante para nosotros, porque es muy exigente y abierto. Eso nos ha ayudado a reforzar nuestra estrategia", dijo Paulo Zafanelli, gerente general de Ventas Internacionales de la compañía.
El ejecutivo afirmó que esperan participar de proyectos y licitaciones en tecnologías de información y tendido de nuevas redes de fibra óptica en Uruguay, Perú, Colombia, México, Chile y varios otros países. Zafanelli agregó que la minería es un área que miran con mucho interés para operar en el país, por lo que estudian alternativas en diversas regiones.
En Chile, Furukawa trabaja desde hace tres años a través de dos distribuidores y con 35 empresas socias.
Furukawa es el principal proveedor para la infraestructura de comunicaciones de varios de los estadios donde se disputará el próximo Mundial de Fútbol de la FIFA, en Brasil.
Las soluciones de la firma japonesa serán parte del tendido de redes de fibra ópticas y de cobre que proporcionan miles de puntos de acceso a internet, para la integración de los servicios de datos, voz e imagen de varios de los recintos deportivos que se utilizarán en el evento.
La empresa Furukawa fue seleccionada para garantizar la conectividad de los estadios de fútbol de Brasilia, Cuiaba, Manaos, Salvador, Curitiba, Recife, Porto Alegre, Natal y Fortaleza. La firma debe gestionar y asegurar la disponibilidad de la infraestructura para la transmisión de datos .