Estudiantes y docentes del Conservatorio, Arquitectura y Artes Visuales, han pedido públicamente una unidad académica nueva.
Todo indica que pronto podría convertirse en realidad la creación de una nueva Facultad de Artes Integradas en la Universidad Austral de Chile, la cual reuniría a las Escuelas de Artes Visuales y el Conservatorio de Música, hoy dependientes de la Vicerrectoría Académica; con la Escuela de Arquitectura, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.
El proyecto en esta dirección forma parte del programa de trabajo del actual rector Víctor Cubillos, fue presentado ante el Directorio y el Consejo Académico en 2013 y podría materializarse durante el presente año. Por lo mismo, resulta muy importante el respaldo que dieron a la iniciativa los candidatos a la próxima rectoría Juan Omar Cofré, Oscar Galindo y Ernesto Zumelzu, quienes coincidieron en la importancia de recuperar esta unidad académica, ligada a la historia de la Uach. Esto, porque retomaría la tradición de la antigua Facultad de Bellas Artes, uno de los pilares sobre la cual fue fundada la casa de estudios en septiembre de 1954, junto a Medicina Veterinaria, Ingeniería Técnica Forestal y Agronomía.
Ella aportó, de hecho, la mayor cantidad de alumnos fundadores, pues todas las academias musicales particulares que había en la zona en esa época accedieron a unirse y trabajar juntos para apoyar el nacimiento de la Uach. Fueron 234 jóvenes estudiantes, mientras en Veterinaria sólo había 17.
La Facultad fue cerrada durante el gobierno militar y sus escuelas se dispersaron o desaparecieron. Desde entonces ha habido varios intentos por reabrirla, pero sólo ahora hay una posibilidad clara de recuperarla y dar a las carreras relacionadas con el arte y la creación, una voz propia dentro del organigrama institucional. Y eso es importante. Una Facultad tiene derecho a tener a su decano en el Consejo Académico y a participar de las decisiones universitarias, aportando ideas para considerar en ellas.
Desde este espacio podría abrirse camino incluso a las industrias creativas, que han demostrado ser muy importantes para el desarrollo de Los Ríos.
Por lo anterior y por el aporte que puede sumar a la atracción y mantención de talentos, sería una buena noticia que la propuesta llegara a buen puerto.