Hoy a las 15.11 horas todas compañías de Cuerpo de Bomberos de Valdivia harán sonar sus sirenas. La razón, conmemorar el momento exacto en que se registro el terremoto de 1960.
La actividad se enmarca dentro de la iniciativa nacional 'Somos Vulnerables: Campaña para recuperar la memoria de las catástrofes en Chile y los efectos sobre el patrimonio' organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Fundación Proyecta Memoria en colaboración con el Cuerpo de Bomberos y Museo Sismológico de Valdivia.
Los organizadores consideran que mayo es un mes de grandes catástrofes en Chile que se deben conmemorar y valorar como parte de nuestra memoria. Para lo anterior, se han propuesto ejecutar una serie de acciones en diferentes puntos de país para construir una reflexión en torno al patrimonio en riesgo.
A través de la reflexión intencionada, las instituciones detrás de la iniciativa, buscan revelar la vulnerabilidad del patrimonio, tanto por efecto de la naturaleza como por el olvido del hombre. Una de esas lineras son lo que han llamado 'Acciones Comunicacionales' y una de ellas es la actividad que van a realizar hoy en la tarde en la capital regional.
Recuerdo
Respecto a la actividad, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Valdivia. Luis Guzmán, afirmó que 'nosotros recibimos una comunicación de la coordinadora de la comisión asesora de Monumentos Nacionales en la región de Los Ríos, Sandra Ranz. Nos invitaban a adherirnos a esta conmemoración'.
'Considerando que en esa época el Cuerpo de Bomberos tuvo una participación muy relevante y activa primero, en el proceso de rescate de personas y después del abastecimiento de agua para la ciudad, estimamos que era relevante e importante nuestra participación. La forma sugerida fue el toque de sirenas', explicó Guzmán.
El superintendente hizo un llamado a la población a no alarmarse y reflexionar sobre la fecha y los efectos que provocó el 'terremoto más potente que ha registrado en la historia de la humanidad'.
Guzmán adelantó que con las organizaciones detrás de la campaña 'Somos Vulnerables' están organizando una actividad en la cual pretende invitar a los actuales 12 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valdivia que prestaron servicio durante el gran sismo. 'La idea es transmitir su valiosa experiencia a la comunidad. Esperamos concretar la actividades dentro de las próximas dos semanas', puntualizó.
Una actividad similar se realizó en Chillán durante este verano. En conjunto con la Municipalidad de Chillán se conmemoró con sirenas de bomberos y campanas de iglesias el terremoto de 1939, cuestión que fue 'muy bien acogida entre la comunidad porque incito a la reflexión y memoria'.