Con manifestación esperan a ministro que explicará proyecto de la doble vía
Los miembros de la Mesa Regional de la Sociedad Civil por la Doble Vía sin Peaje realizaron un llamado a la comunidad a manifestarse hoy al mediodía en la Plaza de la República como una forma de dejar claramente establecida la postura de la ciudadanía frente al proyecto que anunciara a principios de mes la Presidenta Michelle Bachelet y que actualmente impulsa el Mop en los accesos a Valdivia.
Lo anterior, a propósito de la visita a Valdivia del ministro Alberto Undurraga, quien participará en la segunda reunión de la mesa de trabajo por la doble vía, que será encabezada por el propio secretario de Estado y el intendente Egon Montecinos y que se realizará desde las 17 horas, en el Hotel Villa del Río.
En una conferencia de prensa realizada ayer en dependencias de la Asociación de Municipalidades de Los Ríos, los voceros José Araya, Francisco Vásquez, Jaime Matamala, Pedro Guerra y Patricio Alarcón sostuvieron que esperan que la comunidad se sume en masa a la actividad de protesta con banderas y lienzos.
'Ratificamos el llamado a los ciudadanos a expresar su rechazo a una doble vía con peaje, ya se están tomando medidas, van a llegar ciudadanos de Lanco y de Paillaco a la plaza de la República, por lo tanto el llamado para mañana (hoy) es a estar en esta actividad ciudadana', sentenció Alarcón.
Por su parte, Francisco Vásquez indicó que 'en este caso debe ser tomada en cuenta la opinión de la gente, con banderas negras y banderas chilenas. Esa es la invitación que las organizaciones de la sociedad civil están realizando a toda la comunidad'.
Finalmente, Jaime Matamala dijo que 'después vamos a ir a la Cuesta El Cero a acompañar en la romería que la gente de Paillaco va a realizar allá, en homenaje a las víctimas de accidentes carreteros en la zona. La invitación es a la ciudadanía para hacer una manifestación pacífica por una doble vía sin peaje'.
Durante la reunión, los dirigentes sociales se refirieron además a una declaración pública entregada por los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría en Los Ríos donde manifiestan que 'no nos haremos parte de consignas o discursos simples sobre esta materia, ya que es indispensable madurar opiniones sobre la base de consensos y diálogos serios con todos', agregando que 'es necesario escuchar a la ciudadanía (...) esperamos que ello ocurra en las instancias dispuestas por la autoridad para estos efectos'.
Al respecto José Araya dijo que 'nos llama profundamente la atención esta declaración contradictoria, nos parece una vuelta de carnero y es bueno que le expliquen a la comunidad por qué están contra una demanda ciudadana. Además que es una declaración autoritaria y retrógrada'.