la primera hoja artificial capaz de producir oxígeno
La búsqueda de alternativas para mejorar la calidad del aire podría llegar a su fin. Julian Melchiorri, egresado del Royal College of Arts de Londres, creó una hoja artificial capaz de crear oxígeno por sí misma.
'Silk Leaf' funciona sobre la base de una proteína de seda integrada por cloroplastos, extraídos directamente desde las plantas.
Los compuestos realizan el proceso de la fotosíntesis y pueden convertir el agua, el dióxido de carbono y la luz en oxígeno. La seda de este invento permite estabilizar las moléculas orgánicas.
El 'Silk Leaf' es la primera hoja inventada por el ser humano capaz de realizar el proceso de fotosíntesis y de esta manera otorgar más oxígeno al medio ambiente a través de múltiples usos. De acuerdo a su mismo creador, estas hojas no sólo se utilizarían en la arquitectura y en la decoración, sino que también podrían ser utilizadas para naves o estructuras de navegación espacial, sitios donde es difícil que una planta pueda crecer.