Desempleo en la región llegó al 3,8 por ciento en el trimestre abril - junio
los datos. Cifra representa un descenso de 0,5% respecto del período anterior.
los datos. Cifra representa un descenso de 0,5% respecto del período anterior.
coe. Fijó su atención en la eventual crecida de los ríos Leufucade en Lanco, Calle Calle en Antilhue, Cruces en Rucaco, Llollelhue en La Unión y Lingue en Mariquina.
Un total de 10 damnificados y 448 personas afectadas, todas de la comuna de Mariquina, debido al desborde de un estero y del río Lingue fue la principal conclusión alcanzada ayer en el marco de la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) donde se evaluó la situación de la región ante el frente de mal tiempo que afectará a Los Ríos hasta el sábado.
'Identificamos los cinco puntos de mayor riesgo hídrico en la región: río Leufucade, entre Lanco y el peaje; río Calle Calle en Antilhue; río Cruces, en Rucaco a la altura de celulosa Arauco; el río Llollelhue en La Unión y el río Lingue en San José de la Mariquina', dijo al respecto el intendente Egon Montecinos explicando que tomó contacto con los alcaldes Pacheco y Astudillo para verificar los requerimientos que pudiera surgir en los sectores mencionados.
Asimismo, la autoridad informó que la barcaza Cullamó registró la última salida hacia Corral ayer a las 20 horas, razón por la cual se activó el Plan de Buses de Emergencia con una salida hacia Corral a las 22 horas con retorno a Valdivia a las 23.45 horas, mientras que el funcionamiento de la barcaza hoy viernes estará condicionado a las disposiciones de la autoridad marítima.
Una de las situaciones más graves constatadas ayer fue la registrada en el sector Los Venados -entre San José de la Mariquina y Mehuín- donde se desbordó el caudal del río Lingue, aislando completamente a la familia de Pedro Valdebenito, incluyendo sus animales, que debieron ser rescatados y albergados en una pieza al otro lado de la ruta.
El grupo familiar de tres personas, sólo había recibido una pequeña caja de alimentos, pero María Roa pedía 'forraje para mis corderitos, chanchitos, terneritos y perros, porque todo comienza a anegarse a nuestro alrededor'.
La ex presidenta de la junta vecinal de Los Venados, Fresia Becerra, dijo que 'esta situación no es la primera vez que ocurre y la verdad es que nunca tampoco se recibe ayuda'.