Mineduc deja la puerta abierta al diálogo con la Confech por reforma educacional
Petición. El ministro Nicolás Eyzaguirre respondió a la solicitud de los estudiantes de instaurar un espacio de diálogo directo para abordar el proyecto.
A través de una carta, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, contestó el viernes por la noche a la petición realizada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) sobre instaurar un espacio de diálogo directo para abordar la reforma a la educación superior.
En la misiva, el titular de la cartera dejó la puerta abierta para continuar conversando con los dirigentes.
La solicitud fue hecha por la Confech luego de que hace unas semanas ésta decidiera abandonar el plan de participación ciudadana impulsado por el Mineduc.
Así, los estudiantes pidieron esta semana conformar una instancia de diálogo con la autoridad que sea vinculante a la elaboración del proyecto de ley, a diferencia del plan de participación ciudadana, que para ellos no cumplía con dicho requisito.
Ante esta solicitud, el ministro Eyzaguirre respondió que 'el trabajo con los actores sociales y educacionales no termina con la finalización de los diálogos temáticos. Como parte del espacio abierto a través del Plan Nacional de Participación es de nuestro interés continuar el trabajo con los distintos actores que ya han participado en las mesas de trabajo'.
Según precisó el secretario de Estado en el documento, esto 'con el objetivo de profundizar aquellas propuestas que serán recogidas para impulsar los proyectos de ley'.
'Las puertas de este Ministerio siguen, como siempre, abiertas para continuar dialogando', agregó.
En esa misma línea, Eyzaguirre informó a los estudiantes que 'en las próximas semanas enviaremos invitaciones a los representantes de vuestra Confederación, así como a los distintos actores con los que discutiremos y profundizaremos algunas de sus propuestas ya esbozadas en el Plan de Participación Ciudadana'.
balance
Asimismo, el ministro de Educación hizo un positivo balance del plan de participación ciudadana.
La autoridad indicó que las propuestas realizadas por los dirigentes universitarios en las mesas de trabajo de educación superior y en una de educación inicial, 'es altamente valorada y nos hubiera gustado recibir propuesta de su organización en todos los niveles y ámbitos educativos'.
Con ello, el personero de Gobierno agregó en la misiva que 'sus propuestas será recogidas e incorporadas en el análisis de consensos y disensos consignados en el plan'.
Finalmente, Eyzaguirre puntualizó que 'lamentamos que hayan decidido retirarse de los Diálogos Temáticos, no sólo porque aquellos se encontraban en su fase final, sino que muy especialmente por el respeto al conjunto de las organizaciones que allí concurrieron y por el carácter nacional, abierto y transparente de este proceso'.