Hace varios años la Escuela Alemana de Paillaco viene cultivando el básquetbol como un deporte que la caracteriza y han sido varios los estudiantes -damas o varones- que han destacado jugando por equipos valdivianos. Según el profesor de básquetbol de esta escuela paillaquina, Claudio Salazar, es muy natural ver en los recreos a niños lanzando un balón a los aros de la multicancha, llueva o no. Uno de esos estudiantes es el joven Felipe Andrés Romero Ortiz, de 12 años.
El basquetbolista cursa el séptimo básico de la Escuela Alemana y juega desde los siete años. Desde el año pasado refuerza a las series menores de Deportivo Valdivia, categoría Sub 13, y esta semana viajará hasta Antofagasta para reforzar a la selección de Puerto Varas que disputará el Campeonato Internacional Infantil Copa Puerto Varas, donde deberá enfrentarse a elencos de Chile, Bolivia, Perú y Argentina.
¿Cuándo empezaste a jugar básquetbol?
Empecé un día en que mi hermana fue a entrenar y yo la acompañé. El profesor me invitó a entrenar, después como que dejé de ir y después llegó el profesor Claudio Salazar y me concentré en el básquetbol.
Tienes una gran estatura a tus 12 años ¿cuánto mides?
Mido 1.75 metros. Mi familia también es alta. Yo juego de pívot y otras veces de alero.
¿Y por qué te gustó tanto este deporte?
Es que empecé a jugar bien y me gustó. Creo que lo mejor que hago es lanzar de tres puntos, pero me falta mejorar la defensa y qué tipo de posiciones defensivas adoptar.
¿Cuándo llegaste a Deportivo Valdivia?
Fue en el año 2013 y empecé a entrenar con el profesor César Barría.
¿Y fue muy grande el cambio de pasar a jugar de tu escuela al CDV?
Sí, porque me di cuenta que a aparte del básquetbol en Paillaco hay otros lugares mejores. Ahora estoy jugando mi primera Liga Saesa porque en 2014 me retiré del CDV por un tiempo.
¿Y ahora vas a ir a un torneo a Antofagasta? ¿Cómo se dio eso?
Es que en el verano pasado jugué en la selección de Valdivia en el Nacional Sub 13 y el profesor de Puerto Varas -que a la postre fue campeón al ganar a Valdivia en la final- me vio jugar y me pidió de refuerzo.
¿Cómo va a ser este campeonato?
Son colegios de varios países, de Bolivia, Perú y Argentina y en total ocho equipos chilenos como Huachipato, Antofagasta, San Felipe y Colegio Alemán de Concepción.
¿Cómo es el básquetbol en tu escuela?
Se juega mucho allá, pero nosotros tenemos que venir a Valdivia para jugar básquetbol. En los recreos jugamos los 15 minutos completos.
¿Sientes que has logrado confianza en el juego?
Cuando juego por Paillaco ahí tengo confianza, pero por otros equipos no tanto. Paillaco es donde aprendí a jugar básquetbol y donde tengo más confianza.
¿El básquetbol es un juego de equipo?
Sí, porque el resto del equipo no va a querer jugar más. Hay cinco en la cancha y cada uno tiene su complemento para el equipo. Yo entrenó dos horas casi todos los días y viajó a Valdivia miércoles y viernes.
"Mis compañeros y mi familia me han ayudado mucho en el básquetbol y los estudios, en especial mi mamá…"
"Venimos a jugar básquetbol acá a Valdivia porque los otros colegios no juegan mucho"
Felipe Romero, Basquetbolista infantil.
Entre el baloncesto y los estudios
Felipe Romero entrena dos horas o más los lunes y jueves por la Escuela Alemana y los miércoles y viernes viaja desde Paillaco a Valdivia para ponerse bajo las órdenes de la serie Sub 13 de Deportivo Valdivia. El muchacho reconoce que termina el día muy cansado y que a veces le cuesta compensar su afición por el baloncesto con los estudios. Entre sus ramos favoritos está la matemática y le complica un poco las ciencias y lenguaje. Añade además que su más grande sueño es llegar a una selección chilena.