El fiscal nacional solicita postergar la formalización a Giorgio Martelli
audiencia. El persecutor aseguró que es necesario "desarrollar más diligencias" en la indagación.
El fiscal nacional, Sabas Chahuán, pidió al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago que acceda a suspender la audiencia de formalización del recaudador político de la Nueva Mayoría, Giorgio Martelli, y del ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, quienes están acusados por presuntos delitos tributarios, apropiación indebida y otros ilícitos vinculados con el financiamiento irregular de campañas políticas.
diligencias
"Lo anterior se solicita en atención a que, de acuerdo al mérito de los antecedentes que obran en la carpeta de investigación, se hace necesario desarrollar más diligencias de indagación, algunas de las cuales no han logrado verificarse por razones de fuerza mayor", aseguró el persecutor. La audiencia estaba fijada originalmente para el martes 30 de junio.
Otro de los fundamentos de la solicitud es que el plazo de investigación del caso Penta-SQM finaliza el 6 de julio, por lo que se buscaría extender el periodo de indagación.
El escrito ingresado por Chahuán agrega que es necesario sumar a otras personas investigadas en dicha formalización de la indagatoria.
En abril, la jueza del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Ely Rothfeld, determinó arresto domiciliario total y arraigo nacional para Contesse, acusado de presuntos delitos tributarios reiterados entre 2009 y 2014 y por el daño que habría provocado al patrimonio fiscal.
Por aquellos delitos el ex gerente de SQM ya fue formalizado una primera vez.
El actual presidente de Enersis, Jorge Rosenblut, también fue citado por el Ministerio Público a declarar como imputado en la investigación del caso SQM.
La citación se da luego que el empresario fuera mencionado por Martelli en su declaración ante el fiscal nacional Sabas Chahuán. El ex recaudador oficialista habría planteado que Rosenblut, junto al ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, ideó la creación de su firma Asesorías y Negocios SpA.
Giorgio Martelli ha declarado ya en cuatro oportunidades ante el fiscal Sabas Chahuán y la persecutora Carmen Gloria Segura.
La relación del operador y la campaña
La Fiscalía intenta aclarar el vínculo de Martelli con la campaña de la Nueva Mayoría. Lo anterior se fundamenta en los pagos a más de 20 colaboradores del comando de Bachelet que realizó AyN, la firma del operador político. La misma empresa financió pasajes aéreos para que Peñailillo viajara a EE. UU., costeó un arriendo de la sede de campaña y realizó préstamos a Somae, firma que administró el comando.