Marcha nacional convocó a dos mil personas en Valdivia
Movimiento. La actividad se desarrolló en adhesión local a las movilizaciones nacionales, convocadas por los estudiantes universitarios y los profesores.
Unas dos mil personas -según datos de carabineros- entre estudiantes, profesores y pescadores marcharon ayer por las calles de Valdivia, tras ser convocados por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), en un recorrido que comenzó en la plaza de La República, se trasladó por Arauco y Ramón Picarte, para posteriormente finalizar en la misma plaza con discursos de los representantes de dichos sectores sociales, en apoyo a las demandas que mantienen.
Esta movilización de carácter nacional se repitió en distintas ciudades del país, bajo la consigna de la exigencia de mayor participación de los actores sociales de la Educación, tanto de profesores como de estudiantes.
Estudiantes
Al respecto, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile y también vocero del zonal sur Confech, Bayron Velásquez se mostró satisfecho con la convocatoria que tuvo la marcha. "Esta movilización tiene una característica especial ya que a la fecha hemos mantenido reuniones con el ministerio de Educación, tanto los profesores como estudiantes y ha quedado bastante claro quién en Chile tiene las propuestas más claras, programas y aporte a la reforma educativa", puntualizó.
profesores
Por otra parte, el presidente del Colegio de Profesores de Paillaco Patricio Fuentes, fue enfático en señalar que ante la negativa del gobierno por eliminar el proyecto de Carrera Docente continuarán las movilizaciones y no descartan su radicalización. "Nosotros estamos concientes de la actual crisis educativa en el país y es por eso que estamos unidos con los estudiantes para continuar exigiendo lo que consideramos justo, por esa misma razón no descartamos la radicalización del movimiento, ni adoptar nuevas medidas de presión".
La UACh continúa en paro indefinido
La Universidad Austral continúa en paro y a la fecha sus dirigentes estudiantiles no han mantenido reuniones con rectoría. Bayron Velásquez, presidente de la Feuach señaló que "tenemos un petitorio interno que tiene por objetivo avanzar en democracia, además de caracterizar esta movilización para que tenga un correlato con lo nacional. Desde un comienzo comprendimos que la reforma educacional tiene la que ver con las soluciones de los problemas que nosotros hemos identificado".