Anuncian creación de Defensoría Mapuche en región de Los Ríos
defensor nacional. Andrés Mahnke dijo que tendrá abogados especializados y con dedicación exclusiva.
El defensor nacional Andrés Mahnke, anunció la próxima creación de una Defensoría Mapuche en Los Ríos, la cual se hará cargo de los casos mapuches con abogados especializados en el tema, y con dedicación exclusiva.
Señaló que la medida se aplicaría como una experiencia piloto en Los Ríos, antes del término de 2015, para instalarlo definitivamente el próximo año. Explicó que la determinación responde a que sobre un 6 por ciento de las causas que los abogados asumen en esta región, corresponde a procesos de conflictos en los cuales hay involucradas personas de origen mapuche.
Indicó que en Temuco, donde ya funciona un estamento similar, existe un 11 por ciento de las causas, "por lo que la realidad en Los Ríos , no es menor".
FORTALECIMIENTO
Mahnke, dijo que este estamento de defensa indígena, también es parte de un programa de fortalecimiento de recursos para la Defensoría Penal Pública .
En este sentido, sostuvo que un reforzamiento permitiría además contar con los profesionales suficientes, para que el Poder Judicial en Valdivia, concrete a futuro, la iniciativa de proponer una eventual tercera sala en el Juzgado de Garantía local, para agilizar los procesos de controles de detención y formalizaciones.
"Una tercera sala que implicaría un juez, un fiscal, un defensor y otros recursos", indicó.
Señaló que el tema lo abordó con la presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia ministra Emma Díaz, ayer, en una visita de protocolo, junto al defensor regional, Washington Fernández , y el abogado Luis Soto, jefe de Estudios.
RECURSOS AJUSTADOS
El defensor nacional, manifestó que en Los Ríos, la Defensoría está con sus recursos humanos y materiales "ajustados, pero funcionando adecuadamente. Entendemos que existen necesidades; y que todas las instituciones, incluida la justicia, trabajan con alguna carga, quizá por sobre un estandar ideal, pero en nuestro caso, lo hacemos en forma adecuada".
Añadió que el recientemente anunciado programa de fortalecimiento para el Ministerio Público "nos alegra, pero también constituye un desafío para nosotros, que nos pone en aprietos, ante el aumento de fiscales, para poder caminar de la mano en nuestro objetivo de velar por un debido proceso y la mantención del derecho a la presunción de inocencia".
"La Defensoría en Los Ríos, está con recursos ajustados, pero funcionando adecuadamente".
Andrés Mahnke M. Defensor Nacional
En estudio proyecto de autonomía
Andrés Mahnke, anunció también la existencia de un proyecto cuyo objetivo es que la Defensoría Penal Pública, se constituya en un organismo autónomo, sin depender del Ministerio de Justicia, tal como actúa hoy el Ministerio Público. "El logro de la autonomía, que no requiere de cambios estructurales, está incluido también en el programa de fortalecimiento para nuestra institución. Si se aprueba, en el caso de la defensa de las etnias indígenas, permitiría actuar con más independencia".