Desde que llegó a Valdivia, a comienzos de este año, Felipe Andrés Haase Thiers ha demostrado que es un diamante en bruto. Con 17 años y 2.05 metros de estatura, el joven poste es uno de los elementos de proyección más interesentes del baloncesto criollo, así como el también CDV Nicolás Aguirre, el osornino Pablo Coro o el penquista Javier Barra.
Haase nació en Valdivia, pero toda su infancia y adolescencia las ha vivido en Osorno. Reconoce que desde niño alternaba el básquetbol con el fútbol y que fue el entrenador Carlos Schwarzenberg el que lo encaminó por el deporte de los cestos. Desde el año pasado está involucrado en el proceso de la selección chilena de básquetbol Sub 17 que se prepara para el Sudamericano que se desarrollará en septiembre próximo en la ciudad argentina de Resistencia.
El joven poste, sin embargo, quiere dar un salto de calidad en su carrera y está postulando para ir a estudiar y jugar básquetbol en Estados Unidos.
¿Es cierto que no estás estudiando en la enseñanza media?
Estaba estudiando, pero como decidí irme a estudiar a EE.UU. en septiembre hago un curso de inglés en vez de ir al colegio y dedicarme el primer semestre a jugar intenso y a los entrenamientos en las mañanas y las tardes.
¿Cómo planeas ir a Estados Unidos?
Tengo una opción, pero no me han confirmado nada aún. Estoy esperando la mejor opción con tiempo, pero si es que quiero ir tengo que ir cerrando las opciones ya porque el papeleo se demora un poco. Mandé algunos videos míos y con algunos conocidos de Manu (Manuel Córdoba) hemos sacado algunas opciones. En principio la idea es ir un año, pero todo depende de si me va bien, de poder ver una carrera universitaria o lo que salga.
¿Por qué quisiste venir a Valdivia?
Había un problema grande con Osorno y Manu me invitó a Valdivia y vi que era una buena opción para estar un poco lejos de casa y era como una pre salida de mi casa. Aparte iba a tener más minutos de juego, no como en el año pasado que tenía jugadores importantes en mi puesto. Aquí tenía la posibilidad de luchar el puesto y tener minutos importantes en cancha.
¿Sientes que has logrado lo que querías?
Sí, se logró. He estado entrenando harto con el preparador físico y estoy motivado para llegar lo mejor posible de cara al Sudamericano Sub 17.
¿Cómo ha sido tu proceso con la selección chilena?
Antes, en 2013, estuve para el Premundial Sub 16 en Punta del Este, Uruguay, y para el 2014 fue a jugar a Alemania la Copa Albert Schweitzer donde ganamos a Francia y Japón.
¿Y cómo se han preparado para el Sudamericano de Argentina?
Nos hemos concentrado bastante comparado con otros procesos y con giras a Argentina, también vino a jugar Puerto Rico y estamos viendo si hay más giras. Estamos viendo si hay una buena preparación, estamos entrenando duro y estamos enfocados para lograr el cupo para el Premundial. Nos conocemos desde hace tiempo con los chicos del equipo.
¿Cómo sientes que está el plantel del CDV?
Yo lo veo bien. Podemos pelear el paso al cuadrangular y llegar lo más arriba posible. Nos falta eso sí un toque que nos puede ayudar a dar el gran paso para estar más arriba aún.
Felipe Haase
Basquetbolista.
"Mis grandes amigos son del básquetbol"
Sobre su actuación con el CDV , Haase reconoció que "no tengo tanto protagonismo en el Valdivia como los goleadores Suárez y Altaner, hay que aportar de una u otra manera e intento hacerlo defensivamente e igual en ofensiva" y puntualizó que "juego para el equipo, no para los números". El joven expresó que la oportunidad de jugar básquetbol le ha permitido conocer gente y viajar a otros países y no dudó en manifestar que "mis grandes amigos son del básquetbol".