Río Bueno tiene tres proyectos que son vitales para su desarrollo
ALCALDE. Luis Reyes asegura que la ERD no se ha cumplido y que hay "matices políticos" que impiden mejorar la gestión.
Tres son las obras "emblemáticas" de la comuna de Río Bueno y dos de ellas forman parte de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD): el nuevo puente de acceso a la ciudad -con un 70% de avance- y la ruta Interlagos, de la cual aún resta por pavimentar 35 kilómetros. La tercera no está incluida en la ERD, pero es fundamental para la comuna: el hospital, incorporado al convenio de programación de la región con el Minsal, respecto al cual el alcalde Luis Reyes (UDI) indica que "hay una sensación más de retroceso, que de avance. Tenemos tres hectáreas compradas, que siguen botadas".
A la hora del análisis del cumplimiento de la ERD en la comuna, el balance del alcalde riobuenino Luis Reyes no es positivo, ni alentador. De las 24 iniciativas proyectadas, solo se han cumplido dos mientras que 11 tienen algún nivel de avance y las restantes 11 no están en desarrollo, asegura el jefe comunal.
"El cumplimiento está más allá de que a nivel regional se lidere una política concreta. Pasa por los esfuerzos de la gestión municipal, de poder dar espacio al desarrollo que va de la mano con algunas políticas instaladas y escritas en la ERD y este trabajo no es parte de un encadenamiento que pueda significar el desarrollo de una comuna inserta en una provincia y una región".
¿Por qué ocurre? Reyes señala que existen debilidades a nivel regional, que se ha "perdido el foco" y que "están primando otras situaciones, sin apuntar al fondo". Agrega que hay "matices políticos" que impiden mejorar la gestión de una comuna como Río Bueno, inserta en las cuencas de los lagos Ranco y Puyehue.
En este escenario señala que existe un cordón turístico productivo importante, pero que como región no ha existido la capacidad de generar una organización que aglutine a los alcaldes y genere una política y dinámica de trabajo que potencie el emprendimiento y la productividad en el sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades y que responda "a una política regional de desarrollo que debería estar operativa y activa en un 100%".
Y agrega que hoy es fundamental complementar inversiones locales y sectoriales, ya que "la sectorial avanza más rápido que la capacidad de gestión regional que satisfaga la necesidad de la gente".
Concejal Flores: "hay diferencias entre autoridades que le hacen mal a la comuna"
que impiden mejorar la gestión.
La visión del alcalde Reyes no es compartida por el concejal PS Diego Flores, quien señala que la carta de navegación "se ha dado bien en Río Bueno. Se avanza en lo programado, hay mucho trabajo en Agua Potable Rural, proyectos de alcantarillado en Crucero, Trapi. Río Bueno está conforme con eso, pero falta colocarnos más de acuerdo como municipio para pelear por proyectos que son emblemáticos para la comuna".
En esta dirección, señaló que Avenida Balmaceda y otros proyectos municipales están en evaluación, pero que falta cercanía con el gobierno regional. Hay diferencias del alcalde con el intendente, que le hacen mal a la comuna".
"El presupuesto asignado a Río Bueno se ha gastado, se han conseguido nuevos proyectos y recursos, además tenemos dos consejeros regionales que se la juegan por la comuna. Se está cumpliendo, aunque falta concretar algunos como el hospital, que está avanzando de acuerdo al convenio y tiene su financiamiento asegurado", agregó Flores.
Estudio factibilidad para modificar límites de la comuna.
Instalación y fortalecimiento de Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local.
Reposición y normalización de hospital.
Centro de Rehabilitación con base comunitaria.
Construcción y normalización de Centros de Salud Familiar: Río Bueno y Crucero.
Plan de construcción, ampliación y reposición de postas con Unidad de Atención Odontológica y Red de Telemedicina.
Centro de Diagnóstico Terapéutico.
Centro de Diálisis.
Centro de Atención de Salud Mental, Rehabilitación Psicosocial y residencias protegidas.
Ampliar capacidad del internado de Río Bueno.
Programa de prevención drogadicción y alcoholismo.
Plan de apoyo, regulación y fortalecimiento para hogares de ancianos.
Nuevo puente y acceso a Río Bueno.
Conformación Red Interlagos en ejes viales entre Crucero, Trapi, Chirre, Mantilhue y el límite regional Sur.
Recuperación borde fluvial.
Recuperación entorno arquitectónico.
Programa de capacitación en gestión de riesgos naturales volcánicos.
Proyecto recuperación Ruta Parque Nacional Puyehue.
Proyecto de mantención y recuperación del Fuerte San José de Alcudia.
Recuperación de patrimonio ferroviario.
Estudio de factibilidad para la creación de una infraestructura adecuada para el desarrollo de una red de mercados locales de productos regionales.
Estudio creación de circuito turístico de la ruta desembocadura del Lago Ranco - Río Bueno - La Barra.
Plan de desarrollo agropecuario para la agricultura familiar campesina con énfasis en los rubros carne bovina, ovino, hortícola y frutales menores.
Estudio impacto local sobre la "Conectividad Vial del paso Cardenal Samoré por Río Bueno, La Unión, Corral.
Los Jaivas encantaron al público de Lago Ranco con clínica y un masivo concierto
que impiden mejorar la gestión.
En una nueva fecha del ciclo "Como tus Ríos te recorren", destinada a la conmemoración de los ocho años de vida de la región de Los Ríos, el grupo nacional "Los Jaivas" ofreció ayer un masivo concierto para el público de Lago Ranco en el recinto del gimnasio municipal de la comuna lacustre.
La actividad se llevó a cabo desde las 19.30 horas, teniendo como repertorio una selección de los clásicos de la banda de raíz latinoamericana como "Todos juntos", "Mira niñita y "Los hijos de la tierra", a lo que se sumó sobre el escenario la compañía de los integrantes de la Orquesta Sinfónica Regional que también son parte de la gira.
Antes, a las 16 horas, los miembros de Los Jaivas habían sostenido un conversatorio y una clínica con jóvenes músicos y artistas de Lago Ranco en dependencias del gimnasio del Liceo Antonio Varas.
El calendario festivo oficial considera hoy actividades similares con Los Jaivas en la ciudad de Futrono, cerrando el recorrido este martes 13 en la comuna puerto de Corral.
70 por ciento de avance tiene la construcción del nuevo puente y acceso a Río Bueno, una obra que promete cambiar la cara de la comuna de la provincia del Ranco.
24 iniciativas tiene Río Bueno en la Estrategia Regional de Desarrollo. Según la autoridad comunal, solo se han terminado dos, mientras que 11 tienen avances y las otras 11 no se han realizado. 35 kiómetros
faltan para terminar la Ruta Interlagos, carretera que potenciará la actividad turística y agropecuaria de la comuna.
Río Bueno
Compromisos incluidos en la ERD 2009-2019 para Río Bueno
Proyectos
Estado
Hay
avances
Hay
avances
Hay
avances
Hay
avances
Hay
avances
Proyectos
Estado
Hay
avances
Hay
avances
Hay
avances
Hay
avances
Hay
avances
Hay
avances