Fortalecen el desarrollo de los coros en la región con masiva capacitación
AGENDA. Por tercer año en Paillaco se realizará la Villa Coral Escolar con clases intensivas y conciertos para la comunidad.
Clínicas, conciertos y la posibilidad de generar intercambio de experiencia entre los participantes, son algunas de las claves de la Tercera Villa Coral Escolar.
La actividad de capacitación para coros de niños y jóvenes de la región es organizada en conjunto por la Agrupación Coral de Los Ríos (Acoris) y la Escuela Proyecto de Futuro de Paillaco, en cuyas instalación se hará el encuentro el próximo sábado. Este año son ocho los coros participantes, lista en la que se cuentan los invitados del Instituto Inmaculada Concepción de Puerto Montt que dirige Adela Rencoret. En total, se espera la asistencia de aproximadamente 250 personas que iniciarán sus actividades formativas a las 10 horas. Durante todo el día se realizarán clínicas corales, presentaciones en vivo para la comunidad y actividades recreativas. "Crear nuestro coro motivó realizar la villa como una instancia única de capacitación. La experiencia ha sido exitosa y lo que nos interesa es seguir buscando espacios y actividades que permitan mostrar lo que hacemos", dice Guido Filún, director del establecimiento educacional. Y agrega: "Indudablemente en el área artística, el coro es nuestro sello distintivo. Nos esforzamos por dejar comentarios positivos sobre nuestro rendimiento".
Participación
El coro de la escuela es dirigido por Nelson Parada. Lo integran 120 niños, de los cuales 70 fueron elegidos para participar en la villa. El resto serán representantes de Valdivia, Panguipulli y Río Bueno. Con ello se busca cumplir con otra de las metas del encuentro, la descentralización. Yolanda Andrade, presidenta de Acoris, explica: "Apuntamos a que otras comunas puedan hacer actividades como esta y que no todo ocurra en Valdivia. Además, como institución nos estamos poniendo al día en la formación de niños y jóvenes, algo que a nivel de orquestas, por ejemplo, tiene mucha fuerza en la región".
La Villa Coral Escolar se basa en un modelo de trabajo donde los monitores, son los directores de los coros participantes, lo que permite validar sus metodologías y estilos de instrucción.
El sábado y tras la recepción de las delegaciones, será la distribución de los grupos de trabajo según voces y edades. A las 12 horas se realizarán intervenciones en el hospital, el hogar de ancianos y la plaza de Paillaco como una forma de promover la actividad. A las 15:30 horas se realizará la segunda clínica coral. Una hora más tarde, los coros comenzarán la preparación del concierto de cierre. La muestra de los resultados de la villa será con un concierto a las 17 horas en el gimnasio de la Escuela Proyecto de Futuro.