Un total de 36 proyectos recibirán este año el financiamiento del Consejo Nacional de Cultura y las Artes (CNCA) a través del Fondo Nacional del Libro en la región de Los Ríos, alcanzando un monto total adjudicado de 230 millones 157 mil 524 pesos.
Con la suma entregada, este año se ha convertido "en el más exitoso en este ámbito en la región, tanto en número de proyectos como en monto adjudicado", indicaron desde la dirección del CNCA.
Del total de proyectos, ocho serán gestionados en municipalidades de la región: Valdivia (cuatro iniciativas), Corral, La Unión, Paillaco y Río Bueno, los que en su conjunto se adjudicaron $ 120.774.042, más de la mitad de los recursos entregados.
El Fondo Nacional del Libro es una iniciativa del CNCA que pretende desarrollar ferias, actividades y programas que fomenten la lectura entre las personas.
Favorecidos
Uno de los ganadores, fue el proyecto "Reedición de Anwandter y Philippi para Colección del patrimonio institucional de la Universidad Austral de Chile (UACh)". El coordinador de producción editorial, César Altermatt, afirmó que "estamos muy contentos por el financiamiento y mas aún sabiendo que nuestro proyecto se encuentra en el primer lugar de la región".
Altematt comentó que el objetivo principal del proyecto es realizar una reedición de los libros que dejó pendientes hace diez años la Dirección Museológica de la Uach y afirmó que a través de este proyecto se podrá realizar un rescate del patrimonio institucional.
Además se le otorgará financiamiento a otros tres proyectos que pertenecen a la Uach y que estarán bajo la dirección de Yanko González y la coordinación de Altermatt. Estos son: "Vilém Frusser: una traducción de textos escogidos por Breno Onetto", "Proyecto de reedición de filosofía y catástrofe de Nietzsche y la devastación política" y "Rescate patrimonial de obras de Luis Oyarzún Peña".
Otro favorecido por los fondos del Consejo es Felipe Servando, quien recibirá financiamiento para su "V Encuentro de mediadores de lectura" y comentó que la actividad que coordina tiene dos grandes objetivos: desarrollar un espacio de intercambio y de diálogo en torno a las experiencias del fomento al lector; y llevar a cabo un espacio de formación.
El proyecto de Servando está programado para realizarse entre junio y julio de este año. Principalmente se desarrollarán espacios de intercambio de experiencias regionales y algunas charlas de expositores especialistas en libros.
"Desarrollaremos un espacio de intercambio y de diálogo en torno a las experiencias del fomento lector".
Felipe Servando, Coordinador del Encuentro de Mediadores de Lectura