Aconsejan extremar medidas para protegerse de los rayos solares
PROTECCIÓN. El autocuidado es fundamental para evitar riesgos.
Ante el aumento de las temperaturas y de los indicadores de radiación ultravioleta, la autoridad sanitaria recalcó la necesidad de reducir la incidencia de cáncer de piel no melanoma en nuestra región.
Agregó que "tenemos un problema con la capa de ozono y lo que tienen que hacer las personas es cuidar su piel. Hay que tener precauciones entre las 10 y las 15 horas, evitar el sol por la incidencia fuerte de rayos, usar ropa protectora y bloqueador solar. En el caso de las personas que trabajan en exteriores, deben usar el correspondiente gorro legionario que protege el cuello".
Ramírez destacó que la autoridad sanitaria realiza el monitoreo diario de los indicadores de radiación ultravioleta y que pronto impartirá instrucciones para fiscalizar el uso de protección solar entre trabajadores de faenas al aire libre, así como para promover el autocuidado en jardines infantiles y centros deportivos, con el fin de evitar la exposición directa en espacios abiertos.
Alerta
Entre las recomendaciones están la protección de los niños y adolescentes de la radiación ultra violeta, utilizando bloqueador solar sobre factor 30; evitar la radiación solar del mediodía; preferir siempre la sombra; usar ropa protectora; usar filtro solar sobre 30 PS en toda la piel al descubierto, sin olvidar orejas, labios y cuello".
Un llamado a evitar los riesgos de la exposición al sol -especialmente entre niños y jóvenes- realizó el seremi de Salud doctor Guillermo Ramírez.