Corte Suprema anuló la sentencia que declaró ilegal permiso para edificar mall
PROYECTO PASMAR. El organismo desestimó criterio de "secretismo" en la tramitación de la autorización, al que apuntó la Corte de Apelaciones de Valdivia, la que deberá revisar el caso y emitir un nuevo fallo.
La Corte Suprema anuló la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia que declaró ilegal el permiso de edificación otorgado por la Municipalidad de Valdivia para la construcción del centro comercial "Paseo Valdivia" del Grupo Pasmar.
El dictamen fue emitido ayer por la Corte Suprema y señala que "se anula de oficio la sentencia de dos de marzo recién pasado (...)".
La decisión del organismo fue informada diez meses después que la Municipalidad y Pasmar recurrieran a éste para que revierta el fallo de la Corte de Apelaciones, el que sostuvo la ilegalidad argumentando que el permiso se tramitó en condiciones de secretismo.
Argumento
En la sentencia, La Corte Suprema argumenta su resolución señalando -entre otros aspectos- que "se desprende de que los magistrados no acataron su deber de respetar las restricciones legales, sino que las sobrepasaron y no emitieron la sentencia estrictamente en la forma prescrita por la ley".
Dictada esta resolución, los ministros no inhabilitados que corresponda -agrega la sentencia- deberán revisar la causa y dictar un nuevo fallo.
Cabe recordar que el reclamo de ilegalidad fue presentado por el abogado Vladimir Riesco en contra del director de Obras Municipales, Eduardo Luzzi.
En tanto, el permiso de edificación fue otorgado el 25 de marzo de 2014.
Pasmar
Conocida la resolución de la Corte Suprema, el gerente de Asuntos Corporativos de Pasmar, Lorenzo Miranda, declaró que "la sentencia que ha dictado hoy la Corte Suprema establece claramente que los supuestos vicios formales que se alegó para decretar la nulidad del permiso de edificación del "Paseo Valdivia" no son tales, corrigiendo lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Valdivia".
Para el representante de Pasmar el fallo es "un significativo primer paso que demuestra lo que siempre hemos señalado: el permiso de construcción jamás fue tramitado en secreto, muy por el contrario, hemos informado por los medios de prensa y a la comunidad de sus avances, y hemos mostrado lo que estamos pensando como edificio para el centro de Valdivia".
El proyecto
El proyecto "Centro Comercial Paseo Valdivia" consistirá en la construcción y operación de un inmueble de carácter comercial, será edificado en un predio de 10.240,4 metros cuadrados y tendrá una superficie edificada de 72.899 metros cuadrados, que están distribuidos en diez niveles, cuatro subterráneos y seis sobre el nivel del suelo. Según informó el gerente de Asuntos Corporativos de Pasmar, actualmente el proyecto se encuentra en una fase de desarrollo y obtención de todas las autorizaciones pertinentes.
"Si bien esta acción sin fundamentos reales nos ha causado un retraso importante, queda demostrado con esta sentencia de la Corte Suprema, que son aspectos técnicos los que deben primar en esta decisión y estamos seguros que así lo resolverá en esta oportunidad la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia", afirmó.
"Demuestra lo que siempre hemos señalado: el permiso de construcción jamás fue tramitado en secreto".
Lorenzo Miranda, Gerente Asuntos Corp. Pasmar
Detalles de la iniciativa
El proyecto "Centro Comercial Paseo Valdivia" del Grupo Pasmar considera una inversión estimada de 60 millones de dólares y su construcción será proyectada en el centro de la ciudad, en el terreno ubicado en la calle Ramón Picarte esquina Caupolicán. Para su funcionamiento se estima que éste cuente con 135 locales comerciales. Además con bicicletero y estacionamientos entre el subterráneo dos y cuatro, con capacidad para 610 vehículos livianos, y estacionamiento para camiones.