Victoria Gatica Villegas
Nicole Widemann Müller es valdiviana desde todo punto de vista. Nació, se crió y estudió en Valdivia, ciudad que considera la más linda de Chile y además pretende poner a disposición de ella sus conocimientos en el área de la salud, cuando finalice su carrera.
Tiene 22 años y actualmente cursa cuarto año de Medicina en la Universidad Austral de Chile. Estudió en el Instituto Alemán Carlos Anwandter, donde desde pequeña participó en baile, el que considera una de sus pasiones. Durante diez años integró el ballet en la Escuela de Danza Valdivia, donde además de practicar ballet clásico, hizo danza contemporánea. Luego de eso se incorporó al Ballet Folclórico de la Uach, Bafuach.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
-Me apasiona el baile en general. Me gusta ir al cine y además juego básquetbol en el equipo de Medicina de la universidad. Hemos tenido torneos interescuelas y con otras carreras de Medicina de distintas universidades. Ahí conseguimos algunas medallas y estoy feliz.
¿Cómo complementas tus estudios con tus otras actividades?
-Yo siempre he creído que un estudiante de Medicina no tiene que ser necesariamente una persona genio, si no más bien una persona organizada y responsable. Tiene que tener mucha fuerza de voluntad, para cumplir los horarios que se propone para estudiar. Creo que hacer otras actividades, como música, pintura o deporte, lo que sea que le guste hacer a esa persona, es algo súper positivo para el desarrollo del estudiante, un complemento muy bueno.
Concurso
¿Cuál fue tu motivación para participar del concurso?
-Yo desde bien chiquita vi el concurso. Estuve siempre metida dentro del contexto, por participar en el ballet. Valdivia igual es pequeña y uno conoce a alguna candidata. A mí siempre me ha encantado ir a ver el espectáculo como público, algo que hago desde mucho tiempo y lo disfruto. Cuando era pequeña me preguntaban cuándo me iba a postular, pero sentía que me faltaba crecer como persona, sentirme más madura. Por mi carrera, aún tengo tiempo de vacaciones y pensé que ésta era mi oportunidad de hacerlo.
¿Cómo ha sido tu experiencia hasta el momento?
-Ha sido positiva. He descubierto algunas capacidades que no había tenido el espacio de desarrollar: comunicarme, ir a entrevistas y hacer cosas nuevas. Si bien había bailado antes y tenía nociones de pasarela, comunicarme ante distinta gente lo he ido trabajando. Nunca está de más aprender cosas nuevas, porque es bueno potenciarse. Respecto a las otras chicas, ha sido muy sano. Hemos formado lazos de amistad y ha sido una experiencia muy enriquecedora.
¿Qué planes implementarías durante tu reinado?
-Potenciaría el tema cultural, aprovechando que Valdivia es capital cultural. Creo que es la instancia idónea para sacar a Valdivia a flote. Ser capital cultural es un honor, ya que es un reconocimiento a nivel continental y ahora que está, hay que aprovecharlo. Cultura, además de ser baile, música y arte es mucho más, como por ejemplo cuidar la ciudad, no ensuciarla, no rayarla. Si bien son cosas pequeñas, ayuda a potenciarla.
La ciudad
¿Qué cosas a tu juicio habría que mejorar en Valdivia?
-Creo que Valdivia es una ciudad hermosa. Si bien no conozco todo Chile, sé que es una ciudad muy particular. Yo cambiaría la conciencia colectiva de saber cuidarla, respetar los espacios.
Creo que quizás las mismas personas que vivimos aquí, no sabemos apreciar lo que es la ciudad. Está llena de fauna, flora y un muy privilegiado paisaje. Hay iniciativas muy buenas que han sido reconocidas y hay que repetir, como la iluminación con energía renovable en la costanera. Sin duda, hay que eliminar los cables y también crear más ciclovías. Yo creo que es posible, pero hay que proponerlas y promoverlas.
¿Por que estudiaste Medicina en la Uach?
-Fue mi primera opción, me encanta la universidad y también la ciudad. Quería quedarme en Valdivia, porque soy la menor de dos hermanos. Mis papás siempre nos han dado las alas para salir, pero preferí estudiar acá y sé que fue la mejor opción.
Invitaron al show de coronación
Con una visita al Terminal de Buses de Valdivia (ver contraportada) , las finalistas del concurso Reina de los Ríos invitaron a valdivianos y turistas a asistir al show de coronación del sábado 23 de enero. El gerente de Terval Valdivia, Eduardo Junger, señaló que "estamos muy contentos con que la municipalidad nos haya considerado -por segundo año consecutivo- como parte del recorrido que realizan las candidatas a Reina de Los Ríos, antes del show de coronación".
22 años tiene Nicole Widemann, candidata a Reina de Los
Ríos 2016. 10
años de su vida dedicó al ballet clásico y contempoaráneo la candidata.
Verano 2016