Victoria Gatica Villegas
Con la presencia de unos 4.500 fieles asistentes -según los organizadores- ayer llevó a cabo la peregrinación de San Sebastián en Purulón, en la comuna de Lanco, la que tuvo como punto de encuentro la parroquia Santísima Trinidad y estuvo a a cargo del párroco Erwin Santos Oñate.
Unos 35 miembros del Consejo Pastoral de la parroquia Santísima Trinidad participaron como voluntarios en las distintas comisiones, como logística, seguridad y mandas.
La fiesta fue una de las que se realizaron en los diferentes santuarios de la región dedicados al Santo, venerado desde la época de los primeros cristianos.
A las 7 horas comenzaron las actividades en Purulón, con una eucaristía, para continuar con confesiones. Al mediodía se llevó a cabo la eucaristía central, que más tarde continuó con una procesión. El día siguió con bautizos y confesiones a las 14 horas, para continuar más tarde con eucaristías a las 16 y 19 horas en la misma parroquia. Las actividades finalizaron a las 21 horas.
El párroco Erwin Santos Oñate, recalcó que el mensaje entregado fue de misericordia. "Nosotros estamos como iglesia universal con el denominado Año de la Misericordia. El mensaje iba dirigido a mostrar que siendo misericordiosos podremos tener una comunicación diferente con el interlocutor" y finalizó diciendo que "como siempre, estamos muy felices de la cantidad de gente que llegó hasta la parroquia de Purulón, ya que nos alegra ver a los devotos de San Sebastián".
Asistentes
Sumado a Oñate, Cristian Rivera, seminarista de Villarrica desde hace seis años y quien participa desde pequeño en la conmemoración, señaló que le llama la atención esta celebración, "ya que San Sebastián no es chileno, pero aún así está tan arraigado en la gente, que lo tiene como propio. Está en la gente sencilla, quienes se acercan a él para pedirle favores. Sin duda es un santo del pueblo. La gente entiende que San Sebastián los ayuda a acercarse a Jesucristo, que es lo principal".
Marta Torres, quien forma parte de la comisión de mandas del consejo pastoral, agregó que si bien la celebración se realizó un miércoles, de todas formas hubo afluencia de fieles. "A pesar de que era miércoles, llegó gente desde muy temprano y con mucha fe a hacer sus mandas y a prender velitas", indicó.
"Es una tradición importante celebrar este día de San Sebastián. Debería ser más de una vez al año".
Ruth Avilez Asistente desde hace 20 años
"La devoción de la gente es impresionante, uno se llega a emocionar, sobre todo con la gente humilde".
Elizabeth Vargas, Asistente desde hace 15 años
También celebraron en Crucero y Collico
Con cerca de seis mil asistentes -según datos de la organización- en Crucero, comuna de Río Bueno, también celebraron a San Sebastián en su día. Desde las 6 horas comenzaron a llegar los fieles a prender velas y pagar sus mandas.
Este año y a diferencia de años anteriores, la eucaristía se realizó en el sector de ferrocarriles y no en el estadio, porque el centro deportivo comenzará con su remodelación.
Adultos mayores, jóvenes y niños fueron congregándose a las afueras de la capilla para la festividad que en 2015 ya había congregado mas de cinco mil personas.
En tanto, en Collico (Valdivia) los festejos fueron encabezados por el obispo Ignacio Ducasse y reunieron aproximadamente a unas 500 personas.