Feria de Antigüedades ya ha recibido más de 2 mil visitas
MUESTRA. Fue inaugurada el 10 de enero pasado y desde 2002 es organizada junto al torreón de calle Yungay, por la agrupación de anticuarios "El Canelo".
Más de dos mil visitas ha recibido en la presente temporada veraniega 2016 la Feria de Antigüedades "El Torreón" de Valdivia , según cifras entregadas ayer por la presidenta de la Agrupación de Anticuarios "El Canelo", Mirta Ruiz.
"Ha sido una excelente temporada. Agradecemos al público que todos los domingos nos acompaña, así como también agradecemos a todos los turistas y nuevos visitantes que han llegado a a disfrutar de nuestras antigüedades y que nos han otorgado positivas críticas", manifestó Ruiz.
Añadió que en promedio reciben la visita de unas 200 personas por cada jornada dominical en su tradicional ubicación de Yerbas Buenas y Yungay a un costado del torreón El Canelo.
"Ya tenemos 13 años aquí, trabajando como Agrupación de Anticuarios en conjunto con la Dirección de Extensión de la Universidad Austral de Chile", señaló Ruiz y recordó que la Feria nació con el objetivo de difundir, rescatar y fomentar el Patrimonio Cultural en torno a la exhibición y venta de objetos de antigüedad, brindando a la vez un espacio de recreación y atractivo turístico a la ciudad de Valdivia.
"Me acuerdo que en nuestros inicios se llamó a todos los valdivianos para que donaran sus cosas antiguas; libros, herramientas, fotografías cosas que retrataran el mundo antiguo. Así comenzamos, mostrando los recuerdos de la gente".
En ese contexto, la dirigenta relató que uno de sus sueños para materializar el presente año es postular a fondos estatales y lograr mejorar el entorno donde trabajan.
"Mi sueño es lograr hacer un café, porque me doy cuenta que a la Feria viene gente a comprar, pero para muchos, en especial para adultos mayores, es un espacio del recuerdo, de ese tiempo que no volverá. A veces cuando se tocan boleros, ellos bailan junto al Torreón. Sería bonito tener un lugar para ellos. Mi gran sueño es tener una casa, una casa antiguo donde podamos poder tener una cafetería para transportar mágicamente a las personas al pasado".
Feria
La Feria de Antigüedades fue fundada en 2002 , reúne en la actualidad a cinco locatarios y funciona todos los domingos, de enero a marzo, entre las 11 y 14 horas.
En el lugar se puede encontrar cubiertos de alpaca, relojes, buzones, joyas, lámparas, libros y revistas para los fanáticos de los autos, de la cocina, del comics y la historia.
"Ha sido una excelente temporada. Agradecemos al público que todos los domingos nos acompaña, así como también a todos los turistas y nuevos visitantes ".
Mirta Ruiz, Presidenta de anticuarios
Una historia especial
En sus 13 años de funcionamiento, muchas son las anécdotas reunidas por los locatarios. Mirta Ruiz recuerda una con especial cariño: "Hace 7 u 8 años llegó una pareja de suecos que quería comprar todos los libros y documentos que tenía de 1973. Tuvieron éxito en su búsqueda y los libros se fueron a Suecia. Tiempo después llegó una chica muy joven que me dijo que había desarrollado sus tesis con mis libros. Me lo agradeció mucho, porque había podido sacar su título".
Dónde comer
Río Arriba Tenedor libre, especialidad en carnes. Atiende solo los domingos, de 13 a 15 hrs. Camino a Santa Elvira, parcela 1. Teléfono: (63) 2-222920.
Pichitraiguén Productos del mar. Atiende diariamente desde las 10 a 20 horas. Camino a Curiñanco, Km. 25. Teléfono: 96237154.
Curiñanco Localidad que impacta con su paisaje. Se encuentra a 40 kms. de Valdivia, por la costa.
Borderío Parque ecológico ubicado en la salida sur de Valdivia, sector Santo Domingo.
Dónde dormir
Hotel Castillo de Niebla Ubicado en Antonio Duce 750, Niebla. Consultas y reservas al (63) 2-282061.
Cabañas Las Hortensias Ubicadas en Conde de Castellar s/n, Niebla. Consultas y reservas al 99050382.
Dónde ir
Verano 2016