Marcos Matus, conocido fotógrafo valdiviano realizará dos talleres de fotografía en Valdivia, gracias a un fondo Capital Semilla entregado por Sercotec durante el 2015.
"A fines del año pasado me gané un Capital Semilla de Sercotec para realizar talleres de fotografía durante el 2016, y finalmente decidimos hacer dos cursos pequeños, para dos grupos etáreos, niños y adultos con dos visiones distintas", asegura el artista visual.
El proyecto de llama "Fotoselva valdiviana" y tiene como objetivo realizar talleres de fotografía urbana en terreno.
"Serán talleres muy centrados en lo intuitivo, en el jugar a través de la fotografía, no diciéndoles lo que tienen que hacer, sino más que sentir el momento de tomar la instantánea", dijo el fotógrafo.
El taller para niños se llama "Jugando con la cámara" y se realizará los jueves 11 de febrero en el Parque Saval, el 18 de este mes en el Jardín Botánico de la Uach y el 25 de febrero a parque urbano El Bosque, estando pensado para niños de 8 a 13 años. Tendrá un valor de $30.000 por persona y será impartido por la artista visual Lorena Soto.
Para los adultos, el taller se llama "Valdivia Nocturno" . Será impartida los lunes 15 y 22 y los jueves 18 y 25 de febrero, de 21 a 22.30 horas, con un valor de $35.000 y un recorrido urbano de noche por la Costanera de Valdivia. El requisito de este curso es contar con una cámara digital y los alumnos que no posean trípode, el profesor los facilita por la clase.
"No tengo problemas con las cámaras de los teléfonos celulares, porque sé que algunas tienen muy buena calidad, pero no me manejo muy bien con los smartphones", aseguró el profesional.
Calendario
Marcos Matus además realiza anualmente un calendario de fotografías. Este año el tema tiene relación con la selva valdiviana y por primera vez, no tiene el auspicio de la municipalidad de Valdivia.
"Para mí el calendario tiene que ser como una exposición de fotografías ambulante", manifestó Matus.
"El calendario de este año tiene relación con la selva valdiviana porque dentro de mi historia tengo muy buenos recuerdos con los recorridos por la selva valdiviana ya que en verano es muy atractiva, pero en invierno no es del gusto de todos, y yo quise mostrar esa parte de la ciudad que me encanta", aseguró el fotógrafo.
"Me gustaría y espero que la gente tenga la posibilidad de ver los paisajes de Valdivia como lo veo yo", puntualizó.
El calendario, cuyo valor es de 12 mil pesos, tiene diferentes puntos de venta en la ciudad, tales como el Emporio Mipe, el café Moro y Moliére, la librería Paoka y Qué Leo.
"Dentro de mi historia tengo muy buenos recuerdos de la selva valdiviana, la cual puede ser muy inhóspita, y quise mostrar esa parte de Valdivia que me encanta"
Marcos Matus, Fotógrafo valdiviano.