En dos semanas se dará a conocer plan para reparar puente Cau Cau
RECORRIDO. El ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga estuvo ayer en Los Ríos para visitar tres proyectos ubicados en la provincia del Ranco.
En visita a la región de Los Ríos el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, informó que en dos semanas más se llevará a cabo una reunión ciudadana en Valdivia para dar a conocer los detalles del diseño de reparación del puente Cau Cau, obra ubicada en la capital regional y cuya ejecución se halla paralizada desde febrero de 2015, cuando uno de sus émbolos de elevación sufrió graves daños en una de sus últimas pruebas de funcionamiento.
En esa línea la autoridad detalló que "en el caso del puente Cau Cau esperamos de aquí a dos semanas más estar en Valdivia con todos los esquemas de solución y explicar en detalle el cronograma. Ya hemos recibido el informe de los expertos norteamericanos (el consorcio VMB Chile y la firma estadounidense Hardesty & Hanover), y la dirección de Vialidad en este momento lo está estudiando en detalle para definir los pasos a seguir".
"En estas dos semanas esperamos ya tener claridad respecto a cuáles son todas las mejoras que se requieren. Habíamos dicho que una de ellas era el sistema de levante, y es posible que haya otras mejoras y modificaciones para tener un puente sin problemas", subrayó el ministro del Mop.
Consultado por la fecha exacta de la reunión, Undurraga sostuvo que "la vamos a fijar en función de la agenda de los distintos actores sociales, económicos, y políticos de la región. Queremos que todos puedan estar en las distintas reuniones de ese día".
Mientras que sobre el plazo de entrega del proyecto, que en principio se fijó para junio de 2017, la autoridad manifestó que "lo más importante no es la fecha sino que la seguridad del puente. Por mucho correr y mucho apurarse en administraciones anteriores, nos generaron y heredaron una serie de problemas en el puente Cau Cau. Lo importante es hacer bien las cosas y es por ello que estaremos en dos semanas en Valdivia conversando con los distintos actores".
Visita al ranco
El ministro Alberto Undurraga llegó a Los Ríos para visitar tres importantes proyectos que se ejecutan en la provincia del Ranco.
En primer lugar la autoridad inspeccionó la construcción del nuevo puente de acceso a Río Bueno, obra que en la actualidad alcanza un 85% de avance y cuya inversión llega a los 13 mil millones de pesos.
En la ocasión el titular del Mop señaló que "esta obra va a significar un nuevo nivel de conectividad para Río Bueno con la Ruta 5 Sur. El puente antiguo (Carlos Ibáñez del Campo) que ocupamos actualmente, es una obra de mucho valor patrimonial, pero la verdad es que no tiene las condiciones de seguridad ni de transitabilidad necesarios en la actualidad. Esperamos que entre julio y agosto de este año ya esté funcionando".
Al respecto el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, expresó que "siguiendo la lógica de lo que dice el ministro del Mop, relacionado con los problemas heredados del puente Cau Cau, es importante recalcar que ésta también es una obra heredada de la administración anterior, la cual nos tiene muy orgullosos porque es una inversión tremendamente importante para la comuna".
"En términos de conectividad este nuevo puente dará a Río Bueno un acceso mucho más expedito, toda vez que el puente Carlos Ibáñez del Campo ya cumplió su vida útil.
Estábamos esperando la visita del ministro para tener una fecha concreta sobre cuándo podremos disfrutar de este nuevo acceso a la ciudad", agregó.
Apertura en puerto lapi
Luego de su paso por Río Bueno, el ministro Undurraga se dirigió hasta el sector de Puerto Lapi para dar apertura al puente construido en el sector (también sobre las aguas del Río Bueno), el cual forma parte del proyecto de mejoramiento de la ruta Puerto Nuevo-Quillaico, la cual une las comunas de La Unión y Lago Ranco.
En la oportunidad el titular de Obras Públicas señaló que "antes de construir este puente, para transitar por aquí se debía cruzar en balsa, lo cual limitaba la capacidad porque la balsa es pequeña, a lo que se suma que no funcionaba de noche.
Este puente mejora enormemente la conectividad entre La Unión y Lago Ranco, y beneficia también a comunas aledañas como Futrono y Río Bueno".
"Esta obra también activa el turismo porque se genera un nuevo circuito. Este es uno de los tantos buenos puentes que hacemos en distintos lugares de Chile", subrayó Undurraga.
El alcalde de Lago Ranco, Santiago Rosas, señaló al respecto que "sin duda esta obra es un tremendo avance para la provincia del Ranco, y particularmente para las comunas de La Unión y Lago Ranco".
"Felicitamos al ministro por haber agilizado la apertura de este puente, que es una tremenda obra de infraestructura que aporta al desarrollo productivo y turístico, pero que también aporta al mejoramiento de la calidad de vida de todos quienes vivimos en esta provincia del Ranco", subrayó.
El mejoramiento de la ruta Puerto Nuevo-Quillaico tiene un 87% de avance y una inversión de $11.800 millones.
Lago ranco-calcurrupe
Si bien se trata de un proyecto cuyos trabajos finalizaron hace ya varios meses, el ministro del Mop Alberto Undurraga también aprovechó su visita a la región de Los Ríos para inaugurar las obras de mejoramiento de la ruta Lago Ranco-Calcurrupe (24 kilómetros), iniciativa cuya inversión bordeó los 10 mil millones de pesos.
"Esperamos de aquí a dos semanas estar en Valdivia con todos los esquemas de solución y explicar en detalle el cronograma".
Alberto Undurraga, Ministro del Mop sobre Cau Cau
Solicitan mejorar el camino a Dollinco
Luego de la ceremonia realizada en Puerto Lapi, la alcaldesa de Futrono Sarita Jaramillo, en compañía del senador Alfonso de Urresti, entregaron una carta al ministro Alberto Undurraga para solicitar recursos para el mejoramiento del camino al sector de Dollinco. Al respecto Sarita Jaramillo explicó que "se trata de un camino de 33 kilómetros que llega hasta Paillaco y cuyo asfalto básico se está realizando desde Paillaco hacia Futrono. Lo que pedimos es que los trabajos también se hagan desde Futrono, pues Dollinco es un sector mucho más habitado".
3 obras visitó el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga en la provincia del Ranco: el nuevo puente de acceso a Río Bueno, el puente de Puerto Lapi, y la ruta Lago Ranco-Calcurrupe.
13 mil millones de pesos son los que el ministerio de Obras Públicas está invirtiendo en la construcción del nuevo puente de acceso a Río Bueno, proyecto que tiene un 85% de avance.
87% de avance tiene en la actualidad el proyecto de mejoramiento de la ruta Puerto Nuevo-Quillaico, obra que contempló la construcción de un puente en Puerto Lapi, el cual fue abierto ayer.