Lamentan la poca claridad en soluciones al puente Cau Cau
SIN DETALLES. Diputado Berger dijo que el ministro de Obras Públicas sigue eludiendo el tema que afecta a Valdivia.
Tras la comisión de Obras Públicas de la Cámara Baja que el martes indagó el estado y responsabilidades en el fallido puente Cau-Cau, el diputado Bernardo Berger (RN) lamentó que una vez más el ministro del ramo eludiera referirse a los problemas de diseño y a las garantías concretas de financiamiento, entre otras materias pendientes.
"Lamento que una vez más el ministro siga eludiendo una serie de materias de fondo que son claves para establecer la verdad tras la falla del puente Cau-Cau, y respecto de las cuales surgen a diario más evidencias: que buena parte de los problemas de fondo se situarían en el diseño y las ingenierías de detalle; que la fiscalización del mandante fue claramente deficiente desde un inicio de esta historia; y que no hay una fórmula concreta que dé seguridad que con o sin las boletas de garantía la terminación de puente podrá financiarse", explicó.
A juicio de Berger, es preocupante que la máxima autoridad del MOP, aún cuando fue consultado en específico, no respondiera acerca de las fallas más que evidentes en el diseño. "Me llama mucho la atención que el ministro no quiera referirse al papel de Cigsa DDQ en toda esta historia, toda vez que fue la empresa que el MOP contrató, como consta en el registro de la cartera de abril de 2008, para la elaboración de un diseño e ingenierías de detalle del viaducto y su solución basculante, y no para una idea general como se está plantando ahora; es un actor que al día de hoy no se sabe nada, ni siquiera se han transparentado las bases de la licitación para saber qué fue lo que exactamente se le pidió", añadió.
Según el diputado Berger, un aspecto delicado respecto del cual aún no hay detalles ni fórmulas concretas es el del financiamiento futuro de la obra.
"En lugar de certezas y claridades sobre qué proyectos se van a tocar, y de qué regiones, en su lugar plantea una fórmula vaga de recortes, sin precisar detalle de qué iniciativas serán afectadas, para cubrir el 50% de la terminación del puente. Esto no despeja absolutamente nada en cuanto a montos, fechas y formas de ejecutar esos recursos", concluyó.