Comenzaron las jornadas de olimpismo en la Uach
CHARLAS. La última conferencia será a las 18 horas y la dictará el secretario general del COCh, Jaime Agliati.
Ayer se dio inicio en la Universidad Austral a la II Jornada de Historia de la Educación Física y VII Jornada de Olimpismo. La actividad es realizada en conjunto por la delegación regional del Comité Olímpico de Chile (COCh) y la escuela de Educación Física de la casa de estudios valdiviana, con el apoyo de Panathlon Internacional, el Mindep y el IND Los Ríos.
De acuerdo a lo que explicó el director del Centro de Deportes de la Uach, Álvaro Leiva, la iniciativa se enmarca en el curso de Introducción a la Educación Física de la carrera de educación física.
Hoy continuarán las jornadas desde las 10 horas en el auditorio N° 4 del edificio Nahmías del Campus Isla Teja de la Universidad Austral con disertaciones de los estudiantes. Luego, a las 10.30 horas, se abordará el tema "Juegos Olímpicos modernos y crisis políticas internacionales" con el profesor de historia Ricardo Molina; a las 11.45 horas será el turno del periodista de El Diario Austral de Los Ríos Víctor Pineda con el tema "Algunos hitos históricos del deporte valdiviano y de la región". A las 15.15 horas se presentará el tema "Evolución de las escuelas gimnásticas en el mundo" con Horacio Lara, a las 16 horas el gerente de educación del COCh, Eduardo Lucero, hablará del tema "Agenda 2020 Movimiento Olímpico: el éxito, la mejor razón para el cambio". A las 17.15 horas se escuchará el tema "Los Juegos de la Araucanía. Un hito deportivo binacional. Su pasado, presente y futuro" a cargo de los directores del IND de la Araucanía y Los Ríos Camilo Espinoza y Ernesto Villarroel.
La clausura de las jornadas de olimpismo será con el tema "Chile en los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896 a Río de Janeiro 2016", que dictará el secretario general del COCh y jefe de delegación de las selecciones chilenas que irán a Río de Janeiro, Jaime Agliati.