Este año el Conarte se renueva con proyectos musicales, plásticos, literarios y audiovisuales. Diez fueron los artistas beneficiados entre 38 postulantes y ayer fueron firmados los convenios mediante los cuales recibirán los fondos para comenzar a ejecutar sus ideas. Esa firma se llevó a cabo en dependencias de la casa Prochelle I.
Los artistas destacados fuero: en artes visuales, Tessie Bujes, Carmen Silva y Eduardo Elorz. En música, Javier Aravena, Washington Cárdenas y Fernando Tagore. En literatura, Rubén González y Ana Rosa Bustamante. En las áreas de patrimonio y audiovisual los elegidos fueron Alejandro Acuña y Alejandro Contreras, respectivamente.
Gracias fondos concursables entregados por la Corporación Cultural Municipal, los artistas recibirán hasta tres millones de pesos para sus iniciativas. Tessie Bujes, una de las beneficiadas con el proyecto "Borde Río, su pesca, su cultura y su andar", destacó que "este concurso hace posible que haya un monto asequible para que los artistas de la región tengan la posibilidad de poder trabajar y crear, ya que no es fácil". Mientras que el vocalista de "La Rata Bluesera", Javier Aravena -quien se adjudicó por segunda vez un Conarte - comentó que "esta es la única, o una de las pocas comunas en Chile, que tienen un espacio como este donde los artistas locales pueden postular sus ideas. Aunque es súper positivo y muy beneficioso, después de tanto tiempo deberían ya empezar a pensar que la competencia entre los artistas no es muy beneficiosa, deberían tratar también de aumentar los presupuestos".
Organizadores
Este fondo concursable se entrega desde el año 1998. Han sido cientos los artistas de las áreas de música, artes visuales, cultura tradicional, teatro, audiovisual, literatura, danza y patrimonio los que han sido beneficiados a lo largo de los años. El monto de este año alcanzó los 26 millones de pesos, los cuales fueron repartidos y entregados a los diez artistas que resultaron seleccionados.
El gerente de la Corporación Cultural Municipal, Erwin Vidal, explicó que "la idea es que de aquí a noviembre puedan ser desarrollados los diez proyectos favorecidos, los cuales fueron escogidos porque obtuvieron mayor puntaje y porque eran los que cabían dentro del presupuesto entregado para financiar. Ahora esperamos que los montos vayan aumentando, de hecho para el otro año proyectamos que tenga un crecimiento que nos permita llegar por lo menos a los 30 millones de pesos o un poco más. Nuestro sueño es poder tener un fondo Conarte de unos 40 o 45 millones de pesos, que sería lo óptimo, ya que permitiría financiar alrededor de 20 proyectos en el año. Ese es un monto razonable para nuestra comuna, pero hay que negociarlo". Además agregó que "Conarte es un instrumento multiplicador, porque permite que los artistas desarrollen sus ideas y las ejecuten a través del financiamiento que le da la corporación".
"Nuestro sueño es poder tener un fondo Conarte de unos 40 o 45 millones de pesos, los que permitirían financiar alrededor de 20 proyectos".
Erwin Vidal, Gerente de CCM