Celebran el We Tripantu en diferentes comunas de la región de Los Ríos
AÑO NUEVO MAPUCHE. Izamiento de banderas, rogativas y degustaciones de comida típica son algunas de las actividades que se han desarrollado en la semana.
El We Tripantu o Año Nuevo Mapuche se celebra hoy. Se realiza durante el solsticio de invierno del hemisferio sur y es considerado sagrado porque, al tratarse del día más corto del año, representa para los mapuches el renacer de la naturaleza.
En Los Ríos se han realizado celebraciones durante toda la semana. En Valdivia fue izada la bandera mapuche en el edificio consistorial y los estudiantes y vecinos de Los Molinos realizaron una ceremonia para festejarlo por primera vez como comunidad. En el Instituto Chile Asia Pacífico los estudiantes han sido parte de actividades como una muestra de productos tradicionales y hoy, a las 10.30 horas, tendrán su acto de conmemoración en el gimnasio del establecimiento. Los niños de los jardines infantiles de la Junji de Valdivia y La Unión participaron en rogativas, bailes, cuenta cuentos y degustación de comidas típicas.
En la comuna de Mariquina 185 representantes de distintas comunidades asistieron a la ceremonia de izamiento de la bandera mapuche en la Plaza de Armas de San José, mientras que en Paillaco se han realizado actividades -como la plantación de un canelo- en escuelas y jardines rurales.
Hoy, para conmemorar el Día Nacional de los Pueblos Originarios, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes realizará en General Lagos 1234, una rogativa a cargo de ñenpin José David Rain Caniucura Esta actividad comenzará a las 10 de la mañana y seguirá con una ceremonia con servicios públicos.