La Corte de Apelaciones dejó sin efecto la cuota de la ANFP al Torreón
DICTAMEN. Organismo judicial decretó que el pago de 50 mil UF para incorporarse a la Primera B "es ilegal y arbitraria" y acogió el recurso presentado por autoridades e hinchas del club. DECISIÓN. ANFP indicó que el fallo "recoge parcialmente los argumentos".
Luego de 36 días de espera desde que se presentó el primer recurso de protección contra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), en favor de Club Deportivo Deportes Valdivia, ayer la Corte de Apelaciones de Valdivia acogió la acción de autoridades e hinchas por considerar que el cobro de 50 mil Unidades de Fomento para ser aceptado en el campeonato de la Primera B es "una condición económica ilegal y arbitraria" y que dicha cuota "le impide el ejercicio de los derechos obtenidos por sus logros deportivos".
La noticia fue recibida con alegría por parte de los recurrentes Joel Asenjo, el alcalde de Valdivia Omar Sabat y la alcaldesa de Paillaco Ramona reyes, al igual que por los miembros de la Agrupación de Hinchas Valdivianos por el Torreón, aunque también la acogieron con mesura, considerando que aún no se define la incorporación oficial del club al campeonato de Primera B y que aún la ANFP no programa al Torreón para el campeonato Copa Chile, cuya fecha de inicio es este sábado 9.
En lo estrictamente judicial, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Juan Ignacio Correa, Ruby Alvear y el abogado integrante Claudio Aravena- acogió la acción judicial en favor del club, declarando como primer punto que "…habiendo ganado el Torreón S.A.D.P. su derecho a competir en la División de la Primera B del fútbol profesional, se le ha impuesto una condición económica ilegal y arbitraria, que lesiona la garantía fundamental indicada, en la medida que dicha exigencia le impide el ejercicio de los derechos obtenidos por sus logros deportivos".
La resolución agrega como segundo punto que de acuerdo a la garantía establecida en el número 2° del artículo 19 de la Constitución Política de la República, que se refiere a la igualdad ante la ley, el monto de 50 mil UF como cuota de incorporación no se encuentra justificado "tanto desde un punto de vista normativo como técnico, apareciendo como una exigencia pecuniaria infundada, desproporcionada y carente de motivo racional", según indica el fallo de la Corte.
Como tercer punto añade que "el acto descrito afecta, además, el derecho de propiedad de Torreón S.A.D.P. pues la suma de 50 mil Unidades de Fomento, importa una pretensión caprichosa, contraria a la justicia y a la razón, por ser infundada, lo que se traduce en que, de verificarse el pago de la cuota, aun con las flexibilidades que se han informado, se afecta ilegítimamente el patrimonio del club, el cual conforme a los hechos asentados, no cuenta con dicha suma y deberá eventualmente obtenerla mediante el endeudamiento financiero" (ver texto completo del fallo en www.soyvaldivia.cl) .
Abogado
El abogado Jorge Retamal, que representó el segundo recurso presentado por los hinchas, manifestó que, de acuerdo al punto de la igualdad a la ante ley, el "cobro amenaza el patrimonio de la institución" y expresó que la amenaza no deja de ser tal "por el hecho de que algunos directores de Torreón SADP hayan enviado una carta a la ANFP diciendo que están dispuestos a pagar. Eso no le quita el carácter de amenaza y tampoco lo quita el hecho de que otras instituciones hayan pagado la suma con anterioridad al cobro que se le está imponiendo a Deportes Valdivia".
Para el abogado, el acto en su esencia "era arbitrario e ilegal" y que ahora lo que resta en el ámbito judicial es esperar los plazos que la justicia ha establecido y "ser prudentes" porque la ANFP también el derecho de hacer escuchar su voz ante tribunales, eventualmente ante la Corte Suprema.
Retamal también apuntó que la suma de la cuota de 50 mil UF "nunca se estableció en las bases del torneo".
Mas reacciones
Ayer, en conferencia de prensa en la Municipalidad de Valdivia, el alcalde Omar Sabat recordó las gestiones realizadas, tal como la reunión con la ministra del deporte Natalia Riffo y con el presidente de la ANFP Arturo Salah y también la posterior decisión de presentar el recurso de protección junto a Ramona Reyes y Joel Asenjo y felicitó la presentación de los abogados Natalio Vodanovic y Juan Carlos Ferrada.
Sabat indicó sobre el veredicto que "es una instancia muy importante porque el club no debería pagar los 1.300 millones de pesos" y que "jugaría sin problemas en la Primera B". Añadió que esta acción marca un precedente para otros clubes que eventualmente puedan subir y sentenció: "Aquí, lo que se gana en la cancha se gana y es meritorio y es la ANFP la que debiera darle un premio a los clubes que suben".
El presidente de la corporación deportiva y director de la SADP, Jorge Salazar, expresó sus agradecimientos a todos los actores que interpusieron los recursos de protección. "Soy parte del directorio de la SADP y hubo comentarios un poco irresponsables, pensando sólo en la inmediatez de pagar y participar a cualquier precio. La sociedad anónima no tenía la plata y no la tiene y eso significaba endeudarse. Eso es una realidad. Se tenía que pedir un préstamo que iba a significar una merma económica por años". También añadió que el propio Arturo Salah, en la reunión que tuvieron en Santiago con el alcalde, no estaba de acuerdo con la cuota y que les manifestó que haría todo lo posible para que "la cuota se revierta". También dijo que "es una buena noticia" para la propia ANFP para proceder a los cambios que se esperan, así como también lo es para otros clubes que compiten en Segunda y Tercera División.
El dirigente dijo que ahora se tiene que visar el cuaderno de cargos del club ante el consejo de presidentes de la ANFP citado para el viernes 8 de julio. Sólo después de eso, será aceptado en Primera B.
Joel Asenjo, por su parte, indicó que no cree que la ANFP, después de esto busque venganza contra Valdivia. "Ante un veredicto de un poder del Estado, ellos deben acatar o continuar el camino normal jurídico. Ellos (la ANFP) no son más que una institución organizada en el país, no son un Estado dentro del Estado", puntualizó.
La alcaldesa Ramona Reyes manifestó también su satisfacción por el fallo positivo y agregó: "Valdivia jamás ha dejado que triunfe la injusticia, por eso la acción transversal que hemos interpuesto. Este no es un tema sólo de la ciudad de Valdivia, si no que involucra a cada una de las comunidades. Yo le diría a la ANFP y Arturo Salah que los tiempos han cambiado y Chile les exige que tengan otro comportamiento y la ciudadanía está cansada que el lucro sea lo que defina las acciones".
El vocero de la agrupación de hinchas, Helmut Palma, hizo un llamado para que se acate el fallo de la Corte y añadió: "El mismo Salah dijo que la regla (la cuota) afecta a la actividad" y pidió "que prime lo deportivo por sobre lo económico".
A la espera de la ratificación en Primera B
El gerente de Deportes Valdivia, Martín Tupper, aseguró ayer que el presidente del club, José Gandarillas, se encuentra fuera del país y afirmó que la institución "no tiene mucho que decir" respecto al fallo de la Corte de Apelaciones, ya que -según reiteró- "no tenemos participación en los recursos judiciales". Indicó que "seguimos a la espera de que el Consejo de Presidentes de la ANFP acepte al club lo antes posible en la Primera B, para así programar el trabajo para participar en la Copa Chile y el campeonato oficial". Agregó también que una vez que se oficialice la incorporación gestionarán el aplazamiento del primer partido, que deben jugar con Universidad de Concepción y que se continúa evaluando la opción de presentar como estadio de alternativa el Carlos Vogel de La Unión.
"La ANFP no es más que una institución organizada en el país, no es un Estado sobre otro Estado y ellos deben acatar".
Joel Asenjo, Socio de Deportes Valdivia
"Se supone que la ANFP es una institución sin fines de lucro y por eso nos atrevimos a llevar adelante la presentación".
Omar Sabat, Alcalde Valdivia
"Esta es una buena noticia para la ANFP, porque ahora tienen un respaldo judicial a algo que no podían plantear al Consejo".
Jorge Salazar, Presidente de la Corporación
"La ciudadanía está cansada de que sea el lucro lo que define todas las acciones, especialmente en lo deportivo".
Ramona Reyes, Alcaldesa de Paillaco
Corporación futbolística anunció que apelará ante la Corte Suprema
Horas después de conocido el fallo de la Corte de Apelaciones de Valdivia, el directorio de la ANFP dio a conocer su postura y anunció que apelará a la Corte Suprema.
La reacción llegó a través de una declaración pública "frente a la notificación de la Corte de Apelaciones de Valdivia por el recurso interpuesto por los alcaldes de las comunas de Valdivia, Paillaco y otros recurrentes en favor de la Sociedad Anónima Deportiva Torreón S.A.D.P.".
En el documento, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional indica que "se trata de un proceso judicial pendiente. La ANFP apelará en los próximos días contra la sentencia dictada por la I. Corte de Valdivia y será la E. Corte Suprema la que en definitiva resuelva este caso".
Agregan que "es importante mencionar que el fallo de la Corte de Valdivia recoge solo parcialmente los argumentos de los recurrentes, pero al mismo tiempo acoge alegaciones de la ANFP con respecto a las obligaciones de la S.A.D.P. Torreón" y que "en ese sentido, debemos señalar que el dictamen indica que Torreón S.A.D.P. puede pagar una cuota de incorporación para formar parte de la Asociación y participar en el Campeonato de Primera B, y que si bien sostiene que el monto es excesivo, ratifica las facultades de los entes internos de la organización para definir esta suma".
Finalmente indican que el fallo "sostiene que Torreón S.A.D.P. debe cumplir con otros requisitos deportivos, institucionales y económicos de acuerdo a los estatutos de la Asociación".
Preocupación por el estadio
Una preocupación no menor en torno a la futura participación de Deportes Valdivia enel fútbol profesional es el mejoramiento del estadio del Parque Municipal y que fue cuestionado en el último informe de la comisión Estadio Seguro. El alcalde Sabat dijo que se licitaron tablones nuevos para cambiar las graderías, que ya se están sacando los tablones viejos y que la próxima semana estará habilitada toda la galería que da hacia la calle Pedro Montt. Añadió que la municipalidad solicitó una reunión para este viernes con la Gobernación y Carabineros, para reiniciar la evaluación del recinto de calle Pedro Montt.
Lunari está en la lista de técnicos
A días del inicio de la Copa Chile, aún no hay nada claro con el futuro del plantel de Deportes Valdivia. Consultado Jorge Salazar sobre un futuro técnico, admitió que existe una terna y que uno de los nombres que están en ella es la del entrenador argentino Ricardo Gabriel Lunari. El entrenador ya estuvo dirigiendo al Torreón en 2013, cuando era parte del torneo de la Segunda División. Salazar no dio a conocer los otros nombres que formarían esta terna de entrenadores.
50 mil UF fueron cuestionadas por la Corte de Apelaciones por considerarlas "ilegal", sin embargo deja abierta la posibilidad de otro cobro al club (ver recuadro de la redacción del fallo).
2 recursos de protección fueron presentados a la Corte, el primero el 31 de mayo por las autoridades y un socio; el segundo, el 6 de enero por una agrupación de hinchas.
9 de julio debería comenzar el torneo Copa Chile, certamen donde aún no se programa a Deportes Valdivia. Martín Tupper no descarta pedir el aplazamiento del debut en esa competición.