Claudia Muñoz David
Las bajas temperaturas que se han registrado en la región de Los Ríos durante la última semana han movilizado a los servicios públicos para que no afecten a la población que presenta un mayor grado de vulnerabilidad.
La seremi de Desarrollo Social habilitó dos albergues, uno en la comuna de Valdivia y otro en La Unión. Su objetivo es que las personas en situación de calle puedan acceder a ellos. La seremi Viviana Villalobos destacó que su implementación comenzó el pasado viernes y que -hasta la fecha- este servicio se ha transformado en una medida de emergencia exitosa. En el detalle, explicó que el albergue de Valdivia tiene cupo para 30 personas y que desde su puesta en marcha ha estado ocupado en un 43 por ciento. Mientras que para La Unión hay diez cupos y se ha utilizado el 70 por ciento de la cobertura.
La seremi destacó que para acceder a los albergues el ingreso es voluntario y se debe tratar de personas que efectivamente se encuentren en situación de calle. "No se le debe negar el ingreso a nadie. Sin embargo, nosotros tratamos de resguardar que ojalá la gente que los usa disminuya su consumo de alcohol para que no llegue en estado de ebriedad. Los bebestibles les son requisados. No debemos desconocer que la gente que está en situación de calle consume alcohol. Nosotros tratamos de entregarles un lugar óptimo para pernoctar, para nadie es grato estar durmiendo en la calle con estos fríos", dijo. El albergue de Valdivia se encuentra a cargo del Hogar de Cristo, mientras que el de La Unión está bajo la tutela del municipio.
En campamentos
La Municipalidad de Valdivia también se encuentra trabajando para apoyar a las personas vulnerables. La jefa comunal (s) de Emergencia, Marlys Teylorl, destacó que hasta la fecha el municipio ha entregado 50 sacos de carbón a dirigentes de comités de campamentos de la comuna ubicados cerca del camino a Antilhue.
"Lo normal es que nos presenten una lista con los requerimientos. La primera del año llegó durante la semana pasada. Los sacos son distribuidos respecto de las necesidades de las familias", aseguró.
También se han presentado personas individuales a solicitar carbón, especialmente para adultos mayores.
Esperando la lluvia
Marlys Teylorl también destacó que desde marzo se han tomado medidas de prevención para evitar problemas con los temporales en campamentos. Por ejemplo, reforzar los caminos interiores con ripio, reparar puentes y pasarelas de madera, reparar techumbres. "Generalmente son los dirigentes de los campamentos los que nos avisan sobre los problemas que existen en ellos. Lo ideal es que la peticiones se realicen a través de una carta firmada", dijo.
Las temperaturas para la semana
En Valdivia las temperaturas mínimas deberían comenzar a subir a partir de hoy. Se espera que sea de tres grados, mientras que la máxima será de nueve. Mientras que para mañana se esperan lluvias, por lo que la temperatura fluctuaría entre los seis y ocho grados centígrados. En La Unión el pronóstico del tiempo indica que hoy la mínima será de seis y la máxima de ocho grados, mientras que para mañana también se esperan lluvias.