rumbo al 23/10
CAMPAÑA. Simpatizantes locales esperan reunir 600 firmas antes de diciembre y enfatizan desarrollo del movimiento en temas de género, inclusión, ecosociales y de educación.
23 de septiembre: -El Servicio Electoral determina y publica en su sitio web el padrón electoral con carácter de definitivo y nómina definitiva de electores inhabilitados para sufragar.
Comienza el período de propaganda electoral en espacios públicos y privados autorizados.
23 de septiembre: Comienzo de la campaña territorial de Omar Sabat, para su reelección como alcalde de Valdivia.
23 de septiembre: Lanzamiento de la campaña a la reelección del alcalde de Lanco, Rolando Peña, y de candidatoa a concejales de Chile Vamos. Lugar: Gimnasio Hermanos Salvadores Salvi, 19 horas. 27 de septiembre: Lanzamiento de la campaña a la reeleción de la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes (PS). Plaza de la República, 20 hrs.
Alejandro Paredes fortalece su campaña con visitas "puerta a puerta"
El ex seremi de Justicia y abogado Alejandro Paredes Zieballe es candidato a concejal de Evópoli por la comuna de Valdivia y está desarrollando su campaña básicamente en los barrios, a través de su eslogan "100% valdiviano".
En este contexto, comenzó su trabajo "puerta a puerta" en los sectores de Miraflores, Arica y Las Mulatas.
"Hemos querido enfocar nuestra campaña en el área de seguridad ciudadana, por lo que hemos sumado a nuestra propaganda información útil para la comunidad, como una simbología del delincuente, que revela el significado de las marcas que los delincuentes dejan en las casas", manifestó.
El ex seremi de Justicia señaló que busca "la renovación de las autoridades en Valdivia, haciendo hincapié en que su trabajo será siempre en terreno, sin ofender a nadie, con los vecinos, aprendiendo y escuchando sus necesidades".
Paredes es abogado titulado de la Universidad Austral de Chile y tiene amplia experiencia municipal como ex administrador municipal de Lanco y asesor jurídico de diversas municipalidades de la región.
Revolución Democrática trabaja
para ser partido político en Valdivia
Una campaña para recolectar 600 firmas en Valdivia y comunas cercanas emprendió en la región el actual partido en formación Revolución Democrática.
Sus simpatizantes llevan cuatro años trabajando en Valdivia y a nivel nacional han destacado por trabajar en varios espacios y por tener al diputado Giorgio Jackson ya trabajando en el Poder Legislativo.
La iniciativa surgió el año 2013 con la campaña "Marca AC", que promovía una posible Asamblea Constituyente y por estos días su labor se orienta a frentes secundarios, de género, ecosociales y comisiones de educación.
El 2013, en RD fueron propuestas cuatro regiones para comenzar a legitimarse como partido a nivel nacional, con el objetivo de cumplir un rol activo dentro del actual escenario democrático. En mayo de este año, con más de 10 mil firmas, se inscribieron como partido nacional en las regiones Metropolitana, Antofagasta, Coquimbo y Aysén.
Ahora, el desafío que tienen es poder inscribirse en las regiones restantes del país y así sellar el proceso, para ser reconocidos como partido político en todo el territorio.
En Valdivia son necesarias 600 firmas, que deben tener recolectadas como plazo máximo en diciembre de este año.
Para ello, realizan la labor de captación de firmas en un puesto en el Paseo Libertad todos los viernes y sábados, donde los interesados pueden obtener información, conocer el proyecto y saber del procedimiento de incorporación.
Debate de género
Este año, los integrantes de RD a nivel local comenzaron un trabajo de género que busca sumarse al debate generado en el último tiempo en el país y sobre todo en la ciudad, donde la Red de Mujeres y los distintos frentes han estado activos en la campaña contra la violencia de género y el aborto.
El frente, coordinado por Julieta Porflitt, se encuentra ahora preparando el coloquio "El feminismo en el debate constituyente", a través del cual se invita a la población valdiviana a participar en el debate.
En el encuentro expondrán la antropóloga Debbie Guerra; la abogada Yanira Zúñiga y las presentantes de la campaña "Yo decido, soy libre" Siomara Molina y Natalia Huenulef.
La actividad se llevará a cabo el sábado 24 septiembre desde las 15 horas, en el Edificio Nahmías, auditorio 4 del Campues Isla Teja, en la Universidad Austral.
Ingrid Martínez busca un lugar en el concejo municipal de Corral
Como "Corraleña de corazón" se define la candidata a concejala por la DC, Ingrid Martínez. Su trabajo ha estado vinculado siempre al área social y es conocida como presidenta de una agrupación en la comuna de Valdivia. Sin embargo, señala que su cariño por la comuna puerto "es de toda la vida".
Ingrid Martínez agrega que su programa de trabajo está "basado en una fuerte intervención con la comunidad y con las familias" y reafirma que en diversas reuniones con vecinos ha adquirido "el compromiso de realizar una gestión basada en proyectos orientados a los niños, jóvenes, personas en situación de discapacidad y adultos mayores".
La candidata enfatiza que "en la comuna hace falta un equipo de profesionales que pueda resolver y orientar a quienes necesitan realizar distintos trámites. Esta es una necesidad muy urgente. En cuanto a la función que debe desarrollar un concejal, mi compromiso es trabajar muy duro para que Corral pueda crecer de forma íntegra, es decir, que mejore su entorno y que poco a poco disminuya la brecha que existe muchas veces en el acceso".
Cristóbal Rosas plantea una ciudadanía "empoderada de su gobierno local"
La necesidad de abrir espacios comunitarios, impulsar presupuestos participativos y plebiscitos sobre las principales decisiones que se tomen a nivel comunal, son algunas de las ideas que quiere promover desde el concejo municipal de Valdivia, el candidato del Partido Progresista (PRO) Cristóbal Rosas.
Es estudiante de 4° año de Derecho de la Universidad Austral, actual presidente de su Centro de Estudiantes, y señala que es "una alternativa joven de representación de la ciudadanía, con ideas frescas para hacer política desde la base social".
Con su lema de campaña "Construyamos un mejor Valdivia", indica que su motivación de aspirar a un espacio dentro del concejo municipal nace porque desde su experiencia dirigencial ha constatado "la necesidad de implementar ideas frescas y novedosas en nuestra ciudad, siempre con un claro sentido de lo territorial y que sean levantadas de forma participativa con y junto a la comunidad".
Y agrega que quiere "una ciudadanía empoderada de su gobierno local y un municipio que realice plebiscitos para implementar las políticas y presupuestos participativos".
Municipales 2016