CNCA premió la labor de artesana de Mariquina
PRESENCIA. Ángela Riquelme obtuvo el Sello Artesanía Indígena 2016, también entregado a otras seis personas.
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) entregó recientemente el Sello Artesanía Indígena 2016 a siete creadores nacionales. Uno de ellos es Ángela Riquelme, artesana de Mariquina galardonada por su chaiwe mapuche, un objeto utilitario de la cultura mapuche usado para la elaboración de comidas, como colador para hacer mote y otras preparaciones. La pieza fue creada en Boqui Pil Pil y obtuvo el sello, más un premio de un millón de pesos.
Riquelme tiene cuatro décadas de trayectoria como artesana. Aprendió el oficio de su marido y su familia y entre sus logros también se cuentan el Sello de Excelencia 2011 con la obra "Árbol de la vida". Asimismo, fue una de las nueve opciones postuladas al premio desde Los Ríos, con asesoría del CNCA regional. El resto eran de Lanco, Panguipulli, Futrono y Río Bueno, en cestería, piedra, textil y madera.
Identidad
El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que este reconocimiento se enmarca en un trabajo de revitalización de las culturas y las artes indígenas. "Esta es una distinción que va dirigida a las obras que se constituyen en una manifestación de conocimientos y expresión estética de una cultura originaria. Conjuga formas, contenidos, valor simbólico, materialidades y técnicas artesanales tradicionales de cada pueblo indígena. En definitiva, es una forma de visibilizar sus expresiones culturales, incentivando su fomento y difusión", señaló.
El listado de obras reconocidas incluye también un C'Apasjetána kawésqar, de Gabriela Paterito y una manta Tata Inti, elaborada por Fresia Moscoso, entre otras piezas destacadas.