Redacción Diarioaustral
En una decisión inédita, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia notificó a través de Facebook a una mujer que usando esta misma red social, habría emitido expresiones peyorativas contra la encargada del Hogar del Niño Leucémico y Oncológico Manuel Jesús, Edith Semper.
Los ministros Mario Kompatzki, Darío Carretta y Marcia Undurraga tomaron la medida luego de constatar las dificultades para notificar a Habith Ruth Santander Calcumil de la demanda interpuesta en su contra por una eventual vulneración de garantías constitucionales en la que habría incurrido.
Tras ser acogido a trámite el recurso de protección presentado por Edith Semper, el 7 de septiembre, la Corte ordenó a Carabineros acudir hasta el domicilio de Habith Santander, ubicado en un sector rural de Lago Ranco, para notificarla; sin embargo, tras varios intentos, sólo se logró entregar la notificación a parientes de la mujer.
Justificación
"Esta resolución busca respetar el debido proceso, lo cual implica que todas las partes deben ser oídas y para que ello ocurra, éstas deben ser notificadas. En este caso, ha sido complejo notificar a la demandada, por lo que se ha optado por un medio electrónico para la notificación, tal como lo faculta la ley, en este caso Facebook, para que la parte contraria pueda formular las observaciones que estime pertinente, en el contexto de la causa que la afecta. Esto con la finalidad que la Corte pueda tener mejores antecedentes para emitir una resolución basada en el mérito de las pruebas proporcionadas por ambas partes", explicó el vocero de la Corte de Apelaciones de Valdivia, ministro Darío Carretta.
Recurrir a la red social para notificar, según el ministro vocero, "permite agilizar la tramitación de un proceso, para que, en el más corto plazo, se dicte una sentencia que venga a resolver la contienda que enfrenta a las partes".
Notificación mediante un mensaje
El vocero de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Darío Carretta, precisó que ante la dificultad de notificar a la demandada (Habith Santander Calcumil), se optó por enviar un mensaje interno a su cuenta personal en Facebook. Esto, según explicó, se hizo para que "la parte recurrida pueda formular las observaciones que estime pertinentes en el contexto de la causa que la afecta".